Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El regeneracionismo educativo en Rafael Altamira : estudio aproximativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/20506
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Palacio Lis, Irene
Date:
1983
Abstract:

Acercamiento a la ideología y obra de Rafael Altamira, uno de los máximos representantes del Regeneracionismo Educativo hispano de finales del siglo XIX, principios del XX. Regeneracionismo Educativo hispano de Altamira. Aproximación histórica, social y cultural a la España de la época. Aproximación bibliográfica y análisis del tema educativo a través de su ideario pedagógico. Propuestas de Altamira para la regeneración de la educación tanto en la Enseñanza Primaria como en la Superior. Bibliografía. Documentos de archivo. Investigación histórica. Análisis descriptivo. La vida y obra de Altamira tienen su origen en el Krausismo positivo, que actúa desde unos principios y volación definidas sobre una realidad concreta e imperfecta. Dentro de esta línea Altamira participará de la corriente regeneracionista. La educación se convierte en levadura capaz de actualizar las potencialidades del pueblo español, poseyendo una doble virtualidad: el ideal de perfección humana individual y la consecución de una sociedad mejor por la acción positiva de todos los ciudadanos. Por ello es necesario una educación al alcance de todos y en especial del obrero. La revitalización social por la educación. Tiene su primer fundamento en la Escuela Primaria y en su acción total. Y de entre las materias, la historia adquiere importancia relevante como requisito indispensable de la regeneración nacional. Las obras históricas de Altamira son obras de síntesis, que hacen de ellas adecuadas instrumentos de educación histórica. Altamira se encuentra inmerso en la corriente de revitalización histórica europea que daría lugar a una modificación de la metodología y a una preocupación profunda por los temas de Educación Moral y Pacifismo tras los movimientos belicistas, en la que la enseñanza de la Historia puede ocupar un importante papel.

Acercamiento a la ideología y obra de Rafael Altamira, uno de los máximos representantes del Regeneracionismo Educativo hispano de finales del siglo XIX, principios del XX. Regeneracionismo Educativo hispano de Altamira. Aproximación histórica, social y cultural a la España de la época. Aproximación bibliográfica y análisis del tema educativo a través de su ideario pedagógico. Propuestas de Altamira para la regeneración de la educación tanto en la Enseñanza Primaria como en la Superior. Bibliografía. Documentos de archivo. Investigación histórica. Análisis descriptivo. La vida y obra de Altamira tienen su origen en el Krausismo positivo, que actúa desde unos principios y volación definidas sobre una realidad concreta e imperfecta. Dentro de esta línea Altamira participará de la corriente regeneracionista. La educación se convierte en levadura capaz de actualizar las potencialidades del pueblo español, poseyendo una doble virtualidad: el ideal de perfección humana individual y la consecución de una sociedad mejor por la acción positiva de todos los ciudadanos. Por ello es necesario una educación al alcance de todos y en especial del obrero. La revitalización social por la educación. Tiene su primer fundamento en la Escuela Primaria y en su acción total. Y de entre las materias, la historia adquiere importancia relevante como requisito indispensable de la regeneración nacional. Las obras históricas de Altamira son obras de síntesis, que hacen de ellas adecuadas instrumentos de educación histórica. Altamira se encuentra inmerso en la corriente de revitalización histórica europea que daría lugar a una modificación de la metodología y a una preocupación profunda por los temas de Educación Moral y Pacifismo tras los movimientos belicistas, en la que la enseñanza de la Historia puede ocupar un importante papel.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; biografía; bibliografía; principios de educación; educación obrera; sistema educativo
Otras Materias:
Altamira, Rafael
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.