Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algo matemático de que hablar : conversaciones matemáticas entre cuidadores y preescolares en familias de bajos ingresos en los Estados Unidos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/204455
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Daubert, Emily N.; Rowe, Meredith L.; Eason, Sarah H.; Leech, Kathryn A.; Ramani, Geetha B
Date:
2018
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. Madrid, 2018, Vol. 70, n. 3, julio-septiembre ; p. 115-130
Abstract:

El ambiente temprano en el hogar es crítico para establecer una base numérica sólida para el desarrollo de los niños pequeños. La participación en actividades de aprendizaje informal relacionadas con las matemáticas en el hogar se asocia con el discurso entre el cuidador y el niño acerca de las matemáticas; sin embargo, no está claro cuales actividades promueven diferentes tipos de conversación matemática. Para ello, se observó si las conversaciones de matemáticas en las que participaron 33 familias de bajos ingresos de los Estados Unidos variaba entre tres actividades relacionadas a las matemáticas: la lectura de libros, la resolución de rompecabezas y el juego de mesa. La conversación matemática se codificó en cinco categorías: re-cuento, identificación numérica, cardinalidad, relaciones ordinales y aritmética. Los resultados muestran que hubo una variabilidad sustancial en la cantidad del discurso entre el cuidador y el niño acerca de las matemáticas. La cantidad y los tipos de conversaciones de matemáticas entre los cuidadores y los niños varían según la actividad. De las tres actividades, el juego de mesa provocó la mayor cantidad de conversación matemática. El tipo de conversación más frecuente durante una actividad correspondió al contenido numérico específico incrustado en cada actividad. Los resultados sugieren que los cuidadores están respondiendo al contexto de juego cuando participan en actividades de aprendizaje informal relacionadas a las matemáticas. Comprender los factores que influyen en las conversaciones de matemáticas podría informar el tipo de actividades utilizadas en futuras intervenciones del hogar destinadas a reducir el espacio entre los niños de bajos y mayores ingresos en la comprensión matemática temprana en los Estados Unidos.

El ambiente temprano en el hogar es crítico para establecer una base numérica sólida para el desarrollo de los niños pequeños. La participación en actividades de aprendizaje informal relacionadas con las matemáticas en el hogar se asocia con el discurso entre el cuidador y el niño acerca de las matemáticas; sin embargo, no está claro cuales actividades promueven diferentes tipos de conversación matemática. Para ello, se observó si las conversaciones de matemáticas en las que participaron 33 familias de bajos ingresos de los Estados Unidos variaba entre tres actividades relacionadas a las matemáticas: la lectura de libros, la resolución de rompecabezas y el juego de mesa. La conversación matemática se codificó en cinco categorías: re-cuento, identificación numérica, cardinalidad, relaciones ordinales y aritmética. Los resultados muestran que hubo una variabilidad sustancial en la cantidad del discurso entre el cuidador y el niño acerca de las matemáticas. La cantidad y los tipos de conversaciones de matemáticas entre los cuidadores y los niños varían según la actividad. De las tres actividades, el juego de mesa provocó la mayor cantidad de conversación matemática. El tipo de conversación más frecuente durante una actividad correspondió al contenido numérico específico incrustado en cada actividad. Los resultados sugieren que los cuidadores están respondiendo al contexto de juego cuando participan en actividades de aprendizaje informal relacionadas a las matemáticas. Comprender los factores que influyen en las conversaciones de matemáticas podría informar el tipo de actividades utilizadas en futuras intervenciones del hogar destinadas a reducir el espacio entre los niños de bajos y mayores ingresos en la comprensión matemática temprana en los Estados Unidos.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; matemáticas; Estados Unidos; pobreza; desarrollo del niño
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.