Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización del conocimiento matemático de futuras maestras de Educación Infantil

URI:
https://hdl.handle.net/11162/204452
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sámuel Sánchez, Marjorie; Vanegas Muñoz, Yuly Marsela; Giménez Rodríguez, Joaquín
Date:
2018
Published in:
Bordón : revista de pedagogía : Madrid, 2018, Vol. 70, n. 3, julio-septiembre ; p. 61-75
Abstract:

Actualmente, la formación del profesorado en todos los niveles es objeto de estudio permanente. Sin embargo, en el caso de la Educación Infantil, se han realizado pocas investigaciones para analizar el conocimiento matemático de futuros docentes. En este estudio se busca caracterizar el conocimiento matemático inicial de futuras maestras de Educación Infantil, cuando se enfrentan al análisis de tareas escolares sobre simetría. para ello, se realiza un estudio de caso etnográfico con un grupo de futuras maestras. Se diseña una tarea profesional en la que se pide reflexionar sobre situaciones de simetría y sobre las respuestas de niños y niñas a dichas situaciones. Se analizan las producciones escritas de futuras maestras desde la perspectiva de la competencia docente “mirar profesionalmente”, focalizando el análisis en la destreza identificar los elementos matemáticos de la noción de simetría. En cuanto a resultados, se identifican tres niveles de la comprensión de la simetría. Las futuras maestras que se encuentran en el nivel alto reconocen al menos tres propiedades de la simetría. En el nivel medio (donde se ubican la mayoría de las futuras maestras del estudio), se identifican una o dos propiedades, justificando fundamentalmente la idea de simetría como patrón de repetición visual y el cambio de orientación de las figuras. En el nivel bajo las futuras maestras reconocen la simetría como una repetición de la forma y el color. Por último, en relación a la identificación de los elementos matemáticos relevantes en la tarea profesional planteada, se observa que muy pocas futuras maestras identifican la simetría como transformación punto a punto, confundiendo la simetría axial con central y evidenciando dificultades para reconocer en su totalidad las propiedades que definen a la simetría. En particular no identifican el eje de simetría como invariante de la transformación ni como movimiento involutivo.

Actualmente, la formación del profesorado en todos los niveles es objeto de estudio permanente. Sin embargo, en el caso de la Educación Infantil, se han realizado pocas investigaciones para analizar el conocimiento matemático de futuros docentes. En este estudio se busca caracterizar el conocimiento matemático inicial de futuras maestras de Educación Infantil, cuando se enfrentan al análisis de tareas escolares sobre simetría. para ello, se realiza un estudio de caso etnográfico con un grupo de futuras maestras. Se diseña una tarea profesional en la que se pide reflexionar sobre situaciones de simetría y sobre las respuestas de niños y niñas a dichas situaciones. Se analizan las producciones escritas de futuras maestras desde la perspectiva de la competencia docente “mirar profesionalmente”, focalizando el análisis en la destreza identificar los elementos matemáticos de la noción de simetría. En cuanto a resultados, se identifican tres niveles de la comprensión de la simetría. Las futuras maestras que se encuentran en el nivel alto reconocen al menos tres propiedades de la simetría. En el nivel medio (donde se ubican la mayoría de las futuras maestras del estudio), se identifican una o dos propiedades, justificando fundamentalmente la idea de simetría como patrón de repetición visual y el cambio de orientación de las figuras. En el nivel bajo las futuras maestras reconocen la simetría como una repetición de la forma y el color. Por último, en relación a la identificación de los elementos matemáticos relevantes en la tarea profesional planteada, se observa que muy pocas futuras maestras identifican la simetría como transformación punto a punto, confundiendo la simetría axial con central y evidenciando dificultades para reconocer en su totalidad las propiedades que definen a la simetría. En particular no identifican el eje de simetría como invariante de la transformación ni como movimiento involutivo.

Leer menos
Materias (TEE):
Chile; innovación pedagógica; matemáticas; estudiante para profesor; competencia comunicativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.