La personalización educativa en tiempos de cambio e innovación educativa : un ejemplo ilustrativo
Full text:
https://reunido.uniovi.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2020, vol. 49, nº 4; p. 395-402Abstract:
Se describe e ilustra la personalización educativa entendida como un conjunto diverso de recursos, estrategias y actuaciones encaminadas a facilitar que los aprendices otorguen sentido y valor personal a los aprendizajes. Se proponen y consideran seis principios o elementos de la personalización así entendida, a saber: iniciar con el reconocimiento de las identidades de los aprendices, estimular procesos de reflexión, fomentar la agencia del aprendiz, promover trayectorias de aprendizaje, establecer procesos de vinculación-conexión múltiple o bimodal y facilitar mecanismos y procesos de acompañamiento socio-educativo. Tras una descripción de los mismos, se ilustran a través del proyecto “¡Cápsulas! Itinerarios de aprendizaje” llevado a cabo en un instituto de secundaria de titularidad pública en el tercer semestre del curso académico 2019-2020, coincidiendo en el período de confinamiento debido a la pandemia Covid-19. Se concluye considerando tres posibles retos u oportunidades de la enseñanza remota o educación virtual.
Se describe e ilustra la personalización educativa entendida como un conjunto diverso de recursos, estrategias y actuaciones encaminadas a facilitar que los aprendices otorguen sentido y valor personal a los aprendizajes. Se proponen y consideran seis principios o elementos de la personalización así entendida, a saber: iniciar con el reconocimiento de las identidades de los aprendices, estimular procesos de reflexión, fomentar la agencia del aprendiz, promover trayectorias de aprendizaje, establecer procesos de vinculación-conexión múltiple o bimodal y facilitar mecanismos y procesos de acompañamiento socio-educativo. Tras una descripción de los mismos, se ilustran a través del proyecto “¡Cápsulas! Itinerarios de aprendizaje” llevado a cabo en un instituto de secundaria de titularidad pública en el tercer semestre del curso académico 2019-2020, coincidiendo en el período de confinamiento debido a la pandemia Covid-19. Se concluye considerando tres posibles retos u oportunidades de la enseñanza remota o educación virtual.
Leer menos