Historias personales como recurso didáctico para investigar la historia reciente a través de un proyecto transnacional
Full text:
https://revistas.cardenalcisnero ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Pulso. Alcalá de Henares (Madrid), 2020, n. 43 ; p. 235-251Abstract:
Se desarrollaron estrategias metodológicas que permitiesen a los alumnos de educación secundaria de diferentes países trabajar el área de ciencias sociales de un modo activo. Durante el bienio 2014-2016, seis centros educativos de España, Alemania, Turquía, Polonia, Rumanía y Portugal llevaron a cabo un proyecto de innovación educativa, dentro del marco del programa Erasmus, subvencionado por la Unión Europea. El método supuso la combinación de dos campos diferentes, las ciencias sociales y las historias de vida como estrategia para crear una dinámica de trabajo activa y participativa entre el alumnado, utilizando cuestionarios, búsqueda de información y entrevistas a familiares. Entre los resultados, destaca el video documental con entrevistas. Además, incidir en el impacto sobre los participantes relativo a su progreso personal, desarrollo de sus destrezas interpersonales, su capacidad de comunicación, especialmente en el uso del inglés y la oportunidad de colaborar con alumnos y profesores de otros países en un proyecto educativo conjunto.
Se desarrollaron estrategias metodológicas que permitiesen a los alumnos de educación secundaria de diferentes países trabajar el área de ciencias sociales de un modo activo. Durante el bienio 2014-2016, seis centros educativos de España, Alemania, Turquía, Polonia, Rumanía y Portugal llevaron a cabo un proyecto de innovación educativa, dentro del marco del programa Erasmus, subvencionado por la Unión Europea. El método supuso la combinación de dos campos diferentes, las ciencias sociales y las historias de vida como estrategia para crear una dinámica de trabajo activa y participativa entre el alumnado, utilizando cuestionarios, búsqueda de información y entrevistas a familiares. Entre los resultados, destaca el video documental con entrevistas. Además, incidir en el impacto sobre los participantes relativo a su progreso personal, desarrollo de sus destrezas interpersonales, su capacidad de comunicación, especialmente en el uso del inglés y la oportunidad de colaborar con alumnos y profesores de otros países en un proyecto educativo conjunto.
Leer menos