Uso de repositórios de recursos educacionais abertos nas práticas pedagógicas : uma revisão sistemática
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. Cáceres, 2020, vol. 19, n. 2 ; p. 129-133Abstract:
La creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) tiene como objetivo básico proporcionar acceso democrático al conocimiento. Para lograrlo, los REA deben estar disponibles en los repositorios de objetos de aprendizaje (ROA) y deben ser accesibles de forma gratuita. Se presenta una investigación que pretende identificar el uso de los ROA en las prácticas pedagógicas y las condiciones necesarias para que el material de apoyo sea un REA. Los datos para llevar a cabo la investigación se obtuvieron de artículos científicos, publicados entre 2014 y 2018, disponibles en las bases de datos científicas Web of Science, Scopus, DOAJ, ERIC, Redalyc y en repositorios institucionales de publicaciones científicas disponibles en Brasil y España. La investigación consistió en identificar artículos que informaban propuestas para prácticas de enseñanza-aprendizaje que usaban repositorios y recursos de acceso abierto. Aplicando los métodos de revisión sistemática, se recuperaron inicialmente 1.201 publicaciones, y de esta lista, se seleccionaron 42 artículos para lectura y análisis, ya que presentaban contenido relevante con respecto al tema de la investigación. Se identificaron iniciativas de enseñanza usando REA, prácticas con el propósito de adquirir conocimiento tecnológico y usarlo para promover el aprendizaje participativo y colaborativo con el uso de los REA. Sin embargo, no fue posible reconocer las prácticas consolidadas en las publicaciones, ya que los REA presentados no estaban disponibles para uso gratuito y, por lo tanto, se distanciaron del concepto de acceso abierto
La creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) tiene como objetivo básico proporcionar acceso democrático al conocimiento. Para lograrlo, los REA deben estar disponibles en los repositorios de objetos de aprendizaje (ROA) y deben ser accesibles de forma gratuita. Se presenta una investigación que pretende identificar el uso de los ROA en las prácticas pedagógicas y las condiciones necesarias para que el material de apoyo sea un REA. Los datos para llevar a cabo la investigación se obtuvieron de artículos científicos, publicados entre 2014 y 2018, disponibles en las bases de datos científicas Web of Science, Scopus, DOAJ, ERIC, Redalyc y en repositorios institucionales de publicaciones científicas disponibles en Brasil y España. La investigación consistió en identificar artículos que informaban propuestas para prácticas de enseñanza-aprendizaje que usaban repositorios y recursos de acceso abierto. Aplicando los métodos de revisión sistemática, se recuperaron inicialmente 1.201 publicaciones, y de esta lista, se seleccionaron 42 artículos para lectura y análisis, ya que presentaban contenido relevante con respecto al tema de la investigación. Se identificaron iniciativas de enseñanza usando REA, prácticas con el propósito de adquirir conocimiento tecnológico y usarlo para promover el aprendizaje participativo y colaborativo con el uso de los REA. Sin embargo, no fue posible reconocer las prácticas consolidadas en las publicaciones, ya que los REA presentados no estaban disponibles para uso gratuito y, por lo tanto, se distanciaron del concepto de acceso abierto
Leer menos