Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La colaboración profesional como apoyo clave para los docentes que trabajan en entornos difíciles

URI:
https://hdl.handle.net/11162/203946
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
FOCUS34.pdf (5.071Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
OCDE
Date:
2020
Abstract:

Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al enorme reto de garantizar la continuidad del aprendizaje ante el cierre de centros escolares debido a la pandemia. Los centros con una alta concentración de estudiantes de entornos socioeconómicamente desfavorecidos, y los que carecen de recursos de enseñanza y aprendizaje adecuados, se enfrentan a un reto aún mayor para proporcionar experiencias de aprendizaje de calidad a su alumnado, Es pues necesario repensar la colaboración de los docentes para satisfacer las necesidades y los desafíos como: redes de aprendizaje profesional en línea, tiempo estructurado en línea para la planificación de actividades, grupos de debate para hacer seguimiento de los progresos de los estudiantes y la creación de bancos de preguntas para las evaluaciones formativas en línea. Apoyar al profesorado para que pueda trabajar de forma colaborativa, compartir recursos, hacer un seguimiento del aprendizaje de los estudiantes y planificar su tiempo de enseñanza de manera eficiente, puede ser una estrategia de los sistemas educativos para hacer frente a los nuevos desafíos. Las conclusiones de TALIS sobre una colaboración más frecuente entre los docentes de centros con una gran proporción de estudiantes de hogares socioeconómicamente desfavorecidos parecen indicar la presencia de una cultura de colaboración en esos centros. De esta manera podría construirse una base sólida para que, tanto el profesorado como los centros educativos, puedan hacer frente a los desafíos ocasionados por la pandemia.

Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al enorme reto de garantizar la continuidad del aprendizaje ante el cierre de centros escolares debido a la pandemia. Los centros con una alta concentración de estudiantes de entornos socioeconómicamente desfavorecidos, y los que carecen de recursos de enseñanza y aprendizaje adecuados, se enfrentan a un reto aún mayor para proporcionar experiencias de aprendizaje de calidad a su alumnado, Es pues necesario repensar la colaboración de los docentes para satisfacer las necesidades y los desafíos como: redes de aprendizaje profesional en línea, tiempo estructurado en línea para la planificación de actividades, grupos de debate para hacer seguimiento de los progresos de los estudiantes y la creación de bancos de preguntas para las evaluaciones formativas en línea. Apoyar al profesorado para que pueda trabajar de forma colaborativa, compartir recursos, hacer un seguimiento del aprendizaje de los estudiantes y planificar su tiempo de enseñanza de manera eficiente, puede ser una estrategia de los sistemas educativos para hacer frente a los nuevos desafíos. Las conclusiones de TALIS sobre una colaboración más frecuente entre los docentes de centros con una gran proporción de estudiantes de hogares socioeconómicamente desfavorecidos parecen indicar la presencia de una cultura de colaboración en esos centros. De esta manera podría construirse una base sólida para que, tanto el profesorado como los centros educativos, puedan hacer frente a los desafíos ocasionados por la pandemia.

Leer menos
Materias (TEE):
profesor; cooperación; condiciones de trabajo del profesor; epidemia; desfavorecido social; tecnología de la educación; investigación transnacional
Otras Materias:
COVID-19
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.