Desarrollo de la identidad a través de la educación artística
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Abstract:
Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Educación Plástica y Visual de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye un proyecto de innovación asociado a ella. La propuesta ha sido diseñada tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación pretende acercar los contenidos de la asignatura mediante una metodología en la que se fomente, en primer lugar, la reflexión sobre la propia identidad del alumno, para a continuación obtener las habilidades gráfico-plásticas necesarias para su expresión mediante la experimentación, y por último, tener las capacidades necesarias para su afirmación, así como para el respeto y aprecio de las identidades ajenas. El objetivo principal es favorecer el desarrollo de la identidad individual de cada alumno para una correcta expresión de la misma, tanto en ámbitos artísticos o estéticos como sociales, y fomentar, en él, una nueva actitud hacia la educación plástica, que le permita no sólo conocer los rudimentos de la expresión gráfica, sino que también le facilite la creación y el desarrollo de una identidad propia, la cual sepa defender y compartir. En definitiva, se promueve un cambio en la metodología docente de la asignatura, para orientar el aprendizaje del alumnado más allá de los conceptos y las habilidades procedimentales específicas del área, hacia una educación que valore las aportaciones individuales y fomente las diferencias, propiciando actitudes de respeto, comprensión y solidaridad, y valores individuales firmes y definidos.
Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Educación Plástica y Visual de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye un proyecto de innovación asociado a ella. La propuesta ha sido diseñada tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación pretende acercar los contenidos de la asignatura mediante una metodología en la que se fomente, en primer lugar, la reflexión sobre la propia identidad del alumno, para a continuación obtener las habilidades gráfico-plásticas necesarias para su expresión mediante la experimentación, y por último, tener las capacidades necesarias para su afirmación, así como para el respeto y aprecio de las identidades ajenas. El objetivo principal es favorecer el desarrollo de la identidad individual de cada alumno para una correcta expresión de la misma, tanto en ámbitos artísticos o estéticos como sociales, y fomentar, en él, una nueva actitud hacia la educación plástica, que le permita no sólo conocer los rudimentos de la expresión gráfica, sino que también le facilite la creación y el desarrollo de una identidad propia, la cual sepa defender y compartir. En definitiva, se promueve un cambio en la metodología docente de la asignatura, para orientar el aprendizaje del alumnado más allá de los conceptos y las habilidades procedimentales específicas del área, hacia una educación que valore las aportaciones individuales y fomente las diferencias, propiciando actitudes de respeto, comprensión y solidaridad, y valores individuales firmes y definidos.
Leer menos