Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La didáctica de ELE en el contexto escolar de Senegal : análisis de la construcción de la competencia comunicativa a través de las actividades de aula

URI:
https://hdl.handle.net/11162/203623
Full text:
http://www.educacionyfp.gob.es/d ...
View/Open
NDIAYE.pdf (285.4Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ndiaye, Pape Waly
Date:
2020
Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2020, n. 32 ; 18 p.
Abstract:

Al concluir el ciclo secundario, los alumnos senegaleses de ELE tienen dificultades para comunicarse correctamente y hasta ahora no se ha diagnosticado con exactitud las causas profundas del problema. Así, con vistas a indicar las razones que ocasionaron tal fenómeno, este artículo se propone analizar la adecuación entre el discurso aportado y la consecución de la competencia comunicativa de los discentes. Dicho de otro modo, se busca saber si la enseñanza impartida en las aulas favorece la comunicación de los alumnos. Para ello, habrá que hacer un breve recorrido del diseño curricular, pasar revista a las diferentes actividades propuestas y analizar su pertinencia para la construcción de la aptitud a comunicar.

Al concluir el ciclo secundario, los alumnos senegaleses de ELE tienen dificultades para comunicarse correctamente y hasta ahora no se ha diagnosticado con exactitud las causas profundas del problema. Así, con vistas a indicar las razones que ocasionaron tal fenómeno, este artículo se propone analizar la adecuación entre el discurso aportado y la consecución de la competencia comunicativa de los discentes. Dicho de otro modo, se busca saber si la enseñanza impartida en las aulas favorece la comunicación de los alumnos. Para ello, habrá que hacer un breve recorrido del diseño curricular, pasar revista a las diferentes actividades propuestas y analizar su pertinencia para la construcción de la aptitud a comunicar.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; enseñanza de lenguas; didáctica; competencia comunicativa; Senegal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.