Wonder woman : la romantización y sexualidad de un ícono feminista a través del audiovisual
Full text:
https://revistas.uca.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Hachetetepé : revista científica de educación y comunicación. Cádiz, 2019, v. 1, n. 18, mayo ; p. 13-28Abstract:
La superheroína Wonder Woman nace como icono feminista en la década de los años cuarenta del siglo XX. Su difusión, primero a través del cómic y posteriormente del cine, ha sufrido diferentes adaptaciones, algunas con tintes patriarcales. La representación cinematográfica de la princesa amazona como protagonista se caracteriza por la hipersexualización y la romantización del personaje. Se revisar y analizar si el amor romántico y la sexualización son recursos que se repiten en todas sus representaciones y comprender si estos desvían el discurso feminista de esta superheroína.
La superheroína Wonder Woman nace como icono feminista en la década de los años cuarenta del siglo XX. Su difusión, primero a través del cómic y posteriormente del cine, ha sufrido diferentes adaptaciones, algunas con tintes patriarcales. La representación cinematográfica de la princesa amazona como protagonista se caracteriza por la hipersexualización y la romantización del personaje. Se revisar y analizar si el amor romántico y la sexualización son recursos que se repiten en todas sus representaciones y comprender si estos desvían el discurso feminista de esta superheroína.
Leer menos