Análisis de las estrategias de evaluación de los aprendizajes de las materias de fisiología humana y aplicada de las carreras de educación física
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 23, n. 3, septiembre ; p. 201-215Abstract:
El objetivo es comprender la valoración de los docentes y los estudiantes sobre las estrategias de evaluación de los aprendizajes utilizadas en las materias vinculadas a la salud de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP, éstas son Fisiología Humana y Fisiología Aplicada. La metodología es mixta, diseño de triangulación concurrente. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas y cuestionarios. Los resultados fueron analizados mediante los programas SPSS y Atlas.ti. La experiencia de estudiantes y docentes indica que la evaluación debería ser formativa, orientada hacia el aprendizaje y, por tanto, continua, formando parte de todo el proceso de aprendizaje y valorándose diferentes tipos de aprendizajes y competencias, útiles para la futura práctica profesional y para la vida personal.
El objetivo es comprender la valoración de los docentes y los estudiantes sobre las estrategias de evaluación de los aprendizajes utilizadas en las materias vinculadas a la salud de las Carreras de Educación Física de la FaHCE-UNLP, éstas son Fisiología Humana y Fisiología Aplicada. La metodología es mixta, diseño de triangulación concurrente. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas y cuestionarios. Los resultados fueron analizados mediante los programas SPSS y Atlas.ti. La experiencia de estudiantes y docentes indica que la evaluación debería ser formativa, orientada hacia el aprendizaje y, por tanto, continua, formando parte de todo el proceso de aprendizaje y valorándose diferentes tipos de aprendizajes y competencias, útiles para la futura práctica profesional y para la vida personal.
Leer menos