Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación del profesorado : un cambio contrahegemónico

URI:
https://hdl.handle.net/11162/203063
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
295-378-1-PB.pdf (294.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Rojero, Fernando
Date:
1996
Published in:
Revista de psicodidáctica. Bilbao, 1996, n. 1 ; p. 163-174
Abstract:

La comunidad educativa se plantea la educación de una forma en la que el cambio conceptual y el conflicto cognitivo no existen. En su lugar, se utiliza un modelo según el cual el aprendizaje supone siempre la adición de nuevos datos y aprender no es nunca o sólo excepcionalmente sustituir unos conocimientos por otros. En este marco teórico, la formación del profesorado en ejercicio se contempla como una actividad de carácter técnico, encaminada a dotarle de instrumentos metodológicos. Cualquier actividad encaminada a hacer que el profesorado sustituya unos conocimientos por otros, que cambie, es una actividad contraria al modelo dominante. Se identifican cuáles son estos cambios así como el contexto en el que se producen en el caso de profesores que mantienen una actividad en el campo de la Educación Ambiental formal. Esta tarea se realiza mediante una metodología cualitativa de estudio de casos y forma parte de un proyecto de investigación subvencionado por el CIDE.

La comunidad educativa se plantea la educación de una forma en la que el cambio conceptual y el conflicto cognitivo no existen. En su lugar, se utiliza un modelo según el cual el aprendizaje supone siempre la adición de nuevos datos y aprender no es nunca o sólo excepcionalmente sustituir unos conocimientos por otros. En este marco teórico, la formación del profesorado en ejercicio se contempla como una actividad de carácter técnico, encaminada a dotarle de instrumentos metodológicos. Cualquier actividad encaminada a hacer que el profesorado sustituya unos conocimientos por otros, que cambie, es una actividad contraria al modelo dominante. Se identifican cuáles son estos cambios así como el contexto en el que se producen en el caso de profesores que mantienen una actividad en el campo de la Educación Ambiental formal. Esta tarea se realiza mediante una metodología cualitativa de estudio de casos y forma parte de un proyecto de investigación subvencionado por el CIDE.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante para profesor; método de enseñanza; psicología del aprendizaje; estudio del medio ambiente; teoría de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.