Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del papel de la resiliencia y de las necesidades psicológicas básicas como antecedentes de las experiencias de diversión y aburrimiento en el deporte femenino

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201848
View/Open
21893-84826-1-PB.pdf (546.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González García, Lorena; Castillo Fernández, Isabel; Balaguer Solá, Isabel
Date:
2019
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2019, v. 24, n. 2 ; p. 131-137
Abstract:

La psicología positiva defiende que las variables que promueven la calidad de la implicación, como la resiliencia y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, contribuyen a predecir el desarrollo óptimo. Desde el marco de la teoría de la autodeterminación, se analiza la relación entre la resiliencia, la satisfacción y la frustración de las necesidades psicológicas básicas y las experiencias de diversión y aburrimiento en la práctica deportiva. En el estudio participan 641 jugadoras de fútbol y baloncesto (Medad = 14.74 ± 3.91). Los resultados del análisis de ecuaciones estructurales muestran que la resiliencia se asocia positivamente con la satisfacción y negativamente con la frustración de las necesidades psicológicas de las deportistas. La satisfacción de las necesidades psicológicas se asocia positivamente con la diversión y negativamente con el aburrimiento, mientras que la frustración se asocia positivamente con el aburrimiento y negativamente con la diversión. Por último, los resultados muestran la mediación total de la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas en la relación entre la resiliencia y las experiencias de diversión y aburrimiento. Estos resultados enfatizan la importancia de promover la resiliencia de las jugadoras ya que con ello se fomenta la satisfacción y se dificulta la frustración de sus necesidades psicológicas básicas, promoviendo la calidad de la implicación deportiva.

La psicología positiva defiende que las variables que promueven la calidad de la implicación, como la resiliencia y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, contribuyen a predecir el desarrollo óptimo. Desde el marco de la teoría de la autodeterminación, se analiza la relación entre la resiliencia, la satisfacción y la frustración de las necesidades psicológicas básicas y las experiencias de diversión y aburrimiento en la práctica deportiva. En el estudio participan 641 jugadoras de fútbol y baloncesto (Medad = 14.74 ± 3.91). Los resultados del análisis de ecuaciones estructurales muestran que la resiliencia se asocia positivamente con la satisfacción y negativamente con la frustración de las necesidades psicológicas de las deportistas. La satisfacción de las necesidades psicológicas se asocia positivamente con la diversión y negativamente con el aburrimiento, mientras que la frustración se asocia positivamente con el aburrimiento y negativamente con la diversión. Por último, los resultados muestran la mediación total de la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas en la relación entre la resiliencia y las experiencias de diversión y aburrimiento. Estos resultados enfatizan la importancia de promover la resiliencia de las jugadoras ya que con ello se fomenta la satisfacción y se dificulta la frustración de sus necesidades psicológicas básicas, promoviendo la calidad de la implicación deportiva.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; sexo femenino; adaptabilidad; necesidad; satisfacción; psicología de la conducta
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.