Ambidextrismo o el equilibrio : la esencia de las competencias emprendedoras y su aprendizaje no formal
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2020, v. 18, n. 1, enero-junio ; p. 71-89Abstract:
El reconocimiento generalizado de la importancia de las competencias emprendedoras para el éxito profesional de los estudiantes está llevando a las universidades a desarrollar entornos que faciliten su aprendizaje. Sin embargo, existen importantes cuestiones por resolver que limitan la eficacia de dichos entornos. Se considera que la educación no formal universitaria es un instrumento potente para el aprendizaje de competencias emprendedoras en los estudiantes universitarios, ya que otorga la flexibilidad que éste requiere. En consecuencia, se presenta una propuesta didáctica integral que facilita la adquisición de competencias emprendedoras en el ámbito universitario y se exponen las principales características pedagógicas que inspiran dicha propuesta y su relación con los distintos tipos de competencias emprendedoras.
El reconocimiento generalizado de la importancia de las competencias emprendedoras para el éxito profesional de los estudiantes está llevando a las universidades a desarrollar entornos que faciliten su aprendizaje. Sin embargo, existen importantes cuestiones por resolver que limitan la eficacia de dichos entornos. Se considera que la educación no formal universitaria es un instrumento potente para el aprendizaje de competencias emprendedoras en los estudiantes universitarios, ya que otorga la flexibilidad que éste requiere. En consecuencia, se presenta una propuesta didáctica integral que facilita la adquisición de competencias emprendedoras en el ámbito universitario y se exponen las principales características pedagógicas que inspiran dicha propuesta y su relación con los distintos tipos de competencias emprendedoras.
Leer menos