Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The effect of deservingness in invidious situations on the intensity of schadenfreude : a developmental study

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201406
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Effect.pdf (743.3Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Quintanilla Cobián, Laura; Recio Saboya, Patricia
Date:
2019
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2019, v. 42, n. 2, mayo ; p. 392-409
Abstract:

La envidia es una emoción social negativa que surge de una comparación social. Se explora el efecto del merecimiento en la intensidad de schadenfreude (la alegría por el mal ajeno) en comparaciones envidiosas. Participan 181 menores de entre tres y 10 años, que deben describir qué siente un personaje envidioso cuando la persona a la que envidiaba pierde su privilegio (ventaja merecida o inmerecida) y, después, explicar sus respuestas. Los resultados muestran que la intensidad de schadenfreude es mayor cuando la ventaja perdida era inmerecida que cuando era merecida, pero solo en el caso de los participantes más jóvenes. La diferencia entre las dos condiciones disminuye con la edad.

La envidia es una emoción social negativa que surge de una comparación social. Se explora el efecto del merecimiento en la intensidad de schadenfreude (la alegría por el mal ajeno) en comparaciones envidiosas. Participan 181 menores de entre tres y 10 años, que deben describir qué siente un personaje envidioso cuando la persona a la que envidiaba pierde su privilegio (ventaja merecida o inmerecida) y, después, explicar sus respuestas. Los resultados muestran que la intensidad de schadenfreude es mayor cuando la ventaja perdida era inmerecida que cuando era merecida, pero solo en el caso de los participantes más jóvenes. La diferencia entre las dos condiciones disminuye con la edad.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta social; celos; percepción del otro; reconocimiento; percepción social; desarrollo afectivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.