Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Arte y museos para aprender lenguas y desarrollar una participación inclusiva e intercultural

URI:
https://hdl.handle.net/11162/201374
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Francos Maldonado, Concepción
Date:
2019
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2019, n. 504, diciembre ; p. 28-34
Abstract:

La comunicación que presentamos recoge un proyecto de trabajo didáctico en el ámbito de la enseñanza aprendizaje de español como segunda lengua, en contexto escolar, multicultural y multilingüe. A partir de un marco teórico interdisciplinar, se plantea el aprendizaje de español como segunda lengua para desarrollar la competencia comunicativa conversacional y también la adquisición de aspectos lingüísticos y no lingüísticos para acceder a otras áreas del currículum, además de sensibilizar en el plurilingüismo. Se desarrolla mediante una metodología de pedagogías activas que acompañan al sujeto y que se apoyan en sus saberes previos, propiciando la inclusión. Las tareas propuestas en el proyecto parten de los aprendizajes previos del alumnado y permiten reflexionar y construir conocimientos curriculares, identidades, vivencias, para lo cual es necesario realizar lecturas multimodales (lectura de documentos visuales: obras de arte, etc., y textos verbales) e interculturales, y, en ocasiones, bilingües en español y en algunas de las lenguas maternas de los y las estudiantes. Se crean textos de diferente tipología textual (narrativos, poéticos, descriptivos…) en formato visual y /o verbal. Los museos y el arte son un valioso recurso en todo el proceso, tanto para conocer obras artísticas y aprender una nueva lengua como para participar y compartir las propias creaciones y propiciar sentido de membrecía de la nueva comunidad.

La comunicación que presentamos recoge un proyecto de trabajo didáctico en el ámbito de la enseñanza aprendizaje de español como segunda lengua, en contexto escolar, multicultural y multilingüe. A partir de un marco teórico interdisciplinar, se plantea el aprendizaje de español como segunda lengua para desarrollar la competencia comunicativa conversacional y también la adquisición de aspectos lingüísticos y no lingüísticos para acceder a otras áreas del currículum, además de sensibilizar en el plurilingüismo. Se desarrolla mediante una metodología de pedagogías activas que acompañan al sujeto y que se apoyan en sus saberes previos, propiciando la inclusión. Las tareas propuestas en el proyecto parten de los aprendizajes previos del alumnado y permiten reflexionar y construir conocimientos curriculares, identidades, vivencias, para lo cual es necesario realizar lecturas multimodales (lectura de documentos visuales: obras de arte, etc., y textos verbales) e interculturales, y, en ocasiones, bilingües en español y en algunas de las lenguas maternas de los y las estudiantes. Se crean textos de diferente tipología textual (narrativos, poéticos, descriptivos…) en formato visual y /o verbal. Los museos y el arte son un valioso recurso en todo el proceso, tanto para conocer obras artísticas y aprender una nueva lengua como para participar y compartir las propias creaciones y propiciar sentido de membrecía de la nueva comunidad.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; segunda lengua extranjera; aprendizaje de lenguas; pluralismo cultural; arte; didáctica del museo; integración escolar; método activo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.