Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los estereotipos de género y las actitudes sexistas de los estudiantes universitarios en un contexto multicultural

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200782
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
Estereotipos.pdf (567.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Madolell Orellana, Rocío; Gallardo Vigil, Miguel Ángel; Alemany Arrebola, Inmaculada
Date:
2020
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2020, v. 24, n. 1 ; p. 284-303
Abstract:

A pesar de los avances sociales y legislativos en torno a la igualdad de género, continúan existiendo actitudes sexistas y estereotipos que no se han logrado eliminar. El género es una construcción social, y como tal, presenta unas ideas predeterminadas y etiquetas que establecen qué es lo masculino y qué es lo femenino. Si a esto se le unie el papel que la cultura juega en esta construcción social, la Ciudad Autónoma de Melilla, se presenta como un laboratorio de estudio en estas temáticas. A través de una investigación cuantitativa, con un diseño ex post facto de tipo correlacional, se analiza qué estereotipos de género y actitudes sexistas presentan los estudiantes del Campus Universitario de Melilla, dependiente de la Universidad de Granada.

A pesar de los avances sociales y legislativos en torno a la igualdad de género, continúan existiendo actitudes sexistas y estereotipos que no se han logrado eliminar. El género es una construcción social, y como tal, presenta unas ideas predeterminadas y etiquetas que establecen qué es lo masculino y qué es lo femenino. Si a esto se le unie el papel que la cultura juega en esta construcción social, la Ciudad Autónoma de Melilla, se presenta como un laboratorio de estudio en estas temáticas. A través de una investigación cuantitativa, con un diseño ex post facto de tipo correlacional, se analiza qué estereotipos de género y actitudes sexistas presentan los estudiantes del Campus Universitario de Melilla, dependiente de la Universidad de Granada.

Leer menos
Materias (TEE):
estereotipo; igualdad de oportunidades; sexismo; pluralismo cultural; estudiante universitario de primer ciclo
Otras Materias:
Melilla
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.