Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del programa educativo “Cubilete” para la prevención de adicciones a TIC en adolescentes : caso específico de juegos de azar y apuestas online

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200754
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...
View/Open
Berrios.pdf (342.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Berrios Aguayo, Beatriz; Pérez García, Bárbara; Sánchez Valenzuela, Fernando; Pantoja Vallejo, Antonio
Date:
2020
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2020, v. 31, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 26-42
Abstract:

Se analiza la efectividad del programa educativo “Cubilete” para la prevención de adicciones a Internet, móvil, juegos y apuestas online en estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato diseñado por la Asociación Alujer. La muestra está compuesta por un total de 637 alumnos de diferentes centros de la ciudad de Jaén. El instrumento para medir la eficacia del programa en una medida pre y postest es el Cuestionario escolar de creencias, actitudes y usos de tecnologías, juegos virtuales y apuestas online (CCAU). La intervención tiene una duración de 4 semanas y se lleva a cabo durante las horas de tutoría. Se señala una reducción significativa en cuanto al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en la frecuencia en las que se utilizan las mismas. También se observa un aumento en el reconocimiento de adicción a las TIC una vez llevada a cabo la intervención, además de un mayor conocimiento de los padres del uso que hacen sus hijos de las mismas. Así mismo, la participación a juegos de azar y apuestas online se ve reducida considerablemente. Por último, hay un esclarecimiento en lo referido al significado del concepto adicción, aunque no significativamente del concepto juego patológico. Se destaca el papel revelador que tienen este tipo de intervenciones sobre la población joven en lo referido al uso de las TIC y las adicciones a juegos de azar, virtuales y apuestas.

Se analiza la efectividad del programa educativo “Cubilete” para la prevención de adicciones a Internet, móvil, juegos y apuestas online en estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato diseñado por la Asociación Alujer. La muestra está compuesta por un total de 637 alumnos de diferentes centros de la ciudad de Jaén. El instrumento para medir la eficacia del programa en una medida pre y postest es el Cuestionario escolar de creencias, actitudes y usos de tecnologías, juegos virtuales y apuestas online (CCAU). La intervención tiene una duración de 4 semanas y se lleva a cabo durante las horas de tutoría. Se señala una reducción significativa en cuanto al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en la frecuencia en las que se utilizan las mismas. También se observa un aumento en el reconocimiento de adicción a las TIC una vez llevada a cabo la intervención, además de un mayor conocimiento de los padres del uso que hacen sus hijos de las mismas. Así mismo, la participación a juegos de azar y apuestas online se ve reducida considerablemente. Por último, hay un esclarecimiento en lo referido al significado del concepto adicción, aunque no significativamente del concepto juego patológico. Se destaca el papel revelador que tienen este tipo de intervenciones sobre la población joven en lo referido al uso de las TIC y las adicciones a juegos de azar, virtuales y apuestas.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la información; adolescente; intervención; tutoría; prevención; juego; patología; trastorno de la conducta
Otras Materias:
Internet; dispositivo móvil
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.