Sexting in adolescents : prevalence and behaviours
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2020, v. XXVIII, n. 64, tercer trimestre, julio ; p. 9-19Abstract:
El sexting es una de las prácticas a través de la que los jóvenes exploran su sexualidad. En España, se ha publicado poca investigación que analice su prevalencia. Se aborda esta brecha en la investigación explorando: 1) La prevalencia de sexting, diferenciando entre comportamientos; 2) Las relaciones entre los comportamientos de sexting y el género, la edad, la orientación sexual, tener pareja romántica/sexual, las redes sociales utilizadas, el grado de normalización de sexting y la predisposición para participar en él; 3) Las diferencias de género.
El sexting es una de las prácticas a través de la que los jóvenes exploran su sexualidad. En España, se ha publicado poca investigación que analice su prevalencia. Se aborda esta brecha en la investigación explorando: 1) La prevalencia de sexting, diferenciando entre comportamientos; 2) Las relaciones entre los comportamientos de sexting y el género, la edad, la orientación sexual, tener pareja romántica/sexual, las redes sociales utilizadas, el grado de normalización de sexting y la predisposición para participar en él; 3) Las diferencias de género.
Leer menos