dc.contributor.author | Suárez Coalla, María Paz | |
dc.contributor.author | Villanueva, Nerea | |
dc.contributor.author | González-Pumariega Solís, Soledad | |
dc.contributor.author | González Nosti, María | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 306-309 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-4126 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2015.1132979# | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/200223 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Además de las dificultades de lectura, una proporción significativa de disléxicos evolutivos tienen problemas de ortografía, que persisten en la edad adulta. Los estudios llevados a cabo en idiomas con ortografías opacas han demostrado que los disléxicos realizan con frecuencia sustituciones fonológicas al escribir y tienen dificultades para desarrollar representaciones ortográficas de palabras irregulares. En español (sistema ortográfico relativamente transparente), existen pocos estudios que aborden la relación entre la dislexia y la disortografía. Se realiza un estudio dónde 19 disléxicos evolutivos (entre 7 y 11 años) y 28 niños sin dislexia (entre 6 y 11 años, distribuidos en dos grupos control, uno emparejado con los disléxicos por edad y el otro por nivel lector) realizan una tarea de dictado de 80 estímulos, en los que se manipula la consistencia ortográfica, con el fin de descubrir los códigos que utilizan en el proceso de escritura. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Infancia y aprendizaje. Madrid, 2016, v. 39, n. 2, mayo ; p. 291-311 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | dislexia | spa |
dc.subject | dificultad de aprendizaje | spa |
dc.subject | escritura | spa |
dc.subject | ortografía | spa |
dc.subject | fonología | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.title | Spelling difficulties in Spanish-speaking children with dyslexia | eng |
dc.title | Dificultades de escritura en niños españoles con dislexia | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-416 | spa |
dc.title.journal | Infancia y aprendizaje | spa |
dc.identifier.doi | 10.1080/02103702.2015.1132979 | spa |