Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Pride as moral motive : moral pride and prosocial behaviour

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200024
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Pride.pdf (480.9Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Etxebarria Bilbao, Itziar; Ortiz Barón, María José; Apodaca Urquijo, Pedro Miguel; Pascual Jimeno, Aitziber; Conejero López, Susana
Date:
2015
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2015, v. 38, n. 4, noviembre ; p. 760-774
Abstract:

El orgullo moral, el orgullo provocado por la realización de una conducta moralmente positiva, puede favorecer la conducta prosocial. Para demostrarlo se realizan dos estudios cuasiexperimentales con niños de nueve a 11 años. En el estudio 1 se analiza, en cuatro aulas de dos centros escolares diferentes (N = 94), el efecto del orgullo experimentado tras la realización de una conducta prosocial. En el estudio 1 se analiza, en cuatro aulas de otro centro (N = 77), el efecto del orgullo provocado por la evocación de una conducta prosocial propia. La hipótesis encontra apoyo en el Estudio 1, pero no en el 2. Se encuentran interesantes correlaciones del orgullo moral disposicional — medido con una escala diseñada ad hoc — con otras variables relevantes en el ámbito moral: intención de conducta prosocial, conducta prosocial habitual y empatía disposicional.

El orgullo moral, el orgullo provocado por la realización de una conducta moralmente positiva, puede favorecer la conducta prosocial. Para demostrarlo se realizan dos estudios cuasiexperimentales con niños de nueve a 11 años. En el estudio 1 se analiza, en cuatro aulas de dos centros escolares diferentes (N = 94), el efecto del orgullo experimentado tras la realización de una conducta prosocial. En el estudio 1 se analiza, en cuatro aulas de otro centro (N = 77), el efecto del orgullo provocado por la evocación de una conducta prosocial propia. La hipótesis encontra apoyo en el Estudio 1, pero no en el 2. Se encuentran interesantes correlaciones del orgullo moral disposicional — medido con una escala diseñada ad hoc — con otras variables relevantes en el ámbito moral: intención de conducta prosocial, conducta prosocial habitual y empatía disposicional.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta del alumno; conducta social; valor moral; emoción; empatía; motivación

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Alcance, hoy y ahora, de la moralización, en el sistema amigoniano 

    González Pérez, Fidenciano. 2000
  • Fichero adjunto

    ¿Tienen vigencia los dilemas clásicos de Kohlberg en Educación Moral? Un estudio de campo 

    Linde Novas, Antonio. 2009
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Educación en valores : programa para su desarrollo en la Educación Secundaria Obligatoria 

    Esteban Moreno, Rosa María. 2003
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.