Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Peer learning : an analysis of secondary school teachers’ reflection groups on teaching practice

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199525
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Peer.pdf (503.4Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mayoral Serrat, Paula
Date:
2014
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2014, v. 37, n. 4, noviembre ; p. 833-850
Abstract:

Se analiza el discurso de profesores noveles y tutores de Educación Secundaria a lo largo de su participación en grupos de reflexión sobre la práctica docente, como parte de un programa diseñado para paliar el shock de realidad y fomentar la construcción del conocimiento profesional. El estudio tiene un diseño interpretativo y longitudinal. Los datos corresponden al registro del discurso de cinco parejas (novel-tutor) participantes en cinco grupos de reflexión en un curso escolar y se analizan los tópicos de discusión y los tipos de enunciados de los participantes, con el software Atlas.ti. Los tópicos de discusión más recurrentes corresponden a las temáticas consideradas tradicionalmente como problemáticas por los noveles (ajuste con la pareja, atención a la diversidad, evaluación de los alumnos, evaluación por parte del programa, cansancio y estrés, gestión del aula, identidad y estatus de profesor y cultura escolar).

Se analiza el discurso de profesores noveles y tutores de Educación Secundaria a lo largo de su participación en grupos de reflexión sobre la práctica docente, como parte de un programa diseñado para paliar el shock de realidad y fomentar la construcción del conocimiento profesional. El estudio tiene un diseño interpretativo y longitudinal. Los datos corresponden al registro del discurso de cinco parejas (novel-tutor) participantes en cinco grupos de reflexión en un curso escolar y se analizan los tópicos de discusión y los tipos de enunciados de los participantes, con el software Atlas.ti. Los tópicos de discusión más recurrentes corresponden a las temáticas consideradas tradicionalmente como problemáticas por los noveles (ajuste con la pareja, atención a la diversidad, evaluación de los alumnos, evaluación por parte del programa, cansancio y estrés, gestión del aula, identidad y estatus de profesor y cultura escolar).

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; profesor; grupo de iguales; proceso de aprendizaje; evaluación; aprendizaje en grupo; profesor en prácticas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.