Towards the construct of cyberconvivencia
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2014, v. 37, n. 3, septiembre ; p. 602-628Abstract:
La calidad de las relaciones sociales en el contexto escolar se considera un elemento relevante en la prevención de fenómenos que perturban la convivencia, como es el acoso escolar. Dichas relaciones se han visto enriquecidas por los dispositivos digitales ofreciendo nuevas potencialidades de relación, pero también otras vías de problemas interpersonales. Así, la convivencia se transforma en ciberconvivencia y algunos fenómenos se transforman, el acoso hoy también es ciberacoso. Se analiza la posible relación entre la convivencia escolar directa y la vida virtual; concretamente, el poder predictivo de la convivencia escolar sobre el ciberacoso. Para ello, se encuesta a 893 estudiantes (45.9% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria sobre la calidad de la convivencia y la participación en ciberacoso.
La calidad de las relaciones sociales en el contexto escolar se considera un elemento relevante en la prevención de fenómenos que perturban la convivencia, como es el acoso escolar. Dichas relaciones se han visto enriquecidas por los dispositivos digitales ofreciendo nuevas potencialidades de relación, pero también otras vías de problemas interpersonales. Así, la convivencia se transforma en ciberconvivencia y algunos fenómenos se transforman, el acoso hoy también es ciberacoso. Se analiza la posible relación entre la convivencia escolar directa y la vida virtual; concretamente, el poder predictivo de la convivencia escolar sobre el ciberacoso. Para ello, se encuesta a 893 estudiantes (45.9% chicas) de Educación Secundaria Obligatoria sobre la calidad de la convivencia y la participación en ciberacoso.
Leer menos