Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Haurtzaroko sexu abusuak : prebentzio programa baten eraginkortasuna frogatzen

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199237
Full text:
https://doi.org/10.37261/23_alea/4
View/Open
4 (1).pdf (327.9Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez, Ane; Gaintza Jauregi, Zuriñe
Date:
2019
Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2019, n. 23 ; p. 94-114
Abstract:

Se evalúa cómo cambia el conocimiento sobre las conductas de protección ante el abuso sexual de 22 niños y niñas de 6 a 7 años tras aplicar el programa “Grita muy fuerte”. El programa se desarrolla durante 5 semanas en sesiones de 60 minutos por semana. Para determinar el efecto del mismo, se realiza una evaluación con medidas pretest y postest que incluye el propio programa. Según los resultados, por un lado, todo el alumnado mejora su conocimiento en conductas de protección contra el abuso sexual y por otro lado, en cuanto al género, las niñas tienen mayor conocimiento que los niños. Se concluye que el programa es eficaz para aumentar la conciencia sobre las conductas de protección contra el abuso sexual y que por ello es conveniente instaurar este tipo de experiencias en el proyecto educativo de los centros escolares.

Se evalúa cómo cambia el conocimiento sobre las conductas de protección ante el abuso sexual de 22 niños y niñas de 6 a 7 años tras aplicar el programa “Grita muy fuerte”. El programa se desarrolla durante 5 semanas en sesiones de 60 minutos por semana. Para determinar el efecto del mismo, se realiza una evaluación con medidas pretest y postest que incluye el propio programa. Según los resultados, por un lado, todo el alumnado mejora su conocimiento en conductas de protección contra el abuso sexual y por otro lado, en cuanto al género, las niñas tienen mayor conocimiento que los niños. Se concluye que el programa es eficaz para aumentar la conciencia sobre las conductas de protección contra el abuso sexual y que por ello es conveniente instaurar este tipo de experiencias en el proyecto educativo de los centros escolares.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; delito sexual; niño maltratado; escuela; prevención; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.