Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El yo docente en la universidad : posiciones del yo y voces en la construcción narrativa de las identidades del profesorado universitario

URI:
https://hdl.handle.net/11162/198832
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Prados Gallardo, María del Mar; Cubero Pérez, Mercedes; Santamaría Santigosa, Andrés; Arias Sánchez, Samuel
Date:
2013
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2013, v. 36, n. 3, septiembre ; p. 309-321
Abstract:

Se proponen las nociones de posiciones del yo y de voces como herramientas analíticas para estudiar cómo dos profesores universitarios construyen posibles identidades profesionales. A partir del análisis de entrevistas semiestructuradas de carácter autobiográfico, se propone responder a tres preguntas: ¿Qué posiciones del yo y qué voces pueden ser identificados en las narrativas de profesores universitarios acerca de su práctica profesional? ¿Cómo se relacionan ambas? ¿Cómo contribuyen a la construcción de sus identidades profesionales? Se desarrolla una concepción de la identidad como una continua y cambiante narrativa en la que el yo se constituye en una realidad múltiple, dinámica y constantemente negociada a partir de la que los individuos establecen quiénes son.

Se proponen las nociones de posiciones del yo y de voces como herramientas analíticas para estudiar cómo dos profesores universitarios construyen posibles identidades profesionales. A partir del análisis de entrevistas semiestructuradas de carácter autobiográfico, se propone responder a tres preguntas: ¿Qué posiciones del yo y qué voces pueden ser identificados en las narrativas de profesores universitarios acerca de su práctica profesional? ¿Cómo se relacionan ambas? ¿Cómo contribuyen a la construcción de sus identidades profesionales? Se desarrolla una concepción de la identidad como una continua y cambiante narrativa en la que el yo se constituye en una realidad múltiple, dinámica y constantemente negociada a partir de la que los individuos establecen quiénes son.

Leer menos
Materias (TEE):
profesor; universidad; percepción de sí mismo; identidad; status profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.