La tutoría y la inclusión en la formación del profesorado de Educación Primaria
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. Murcia, 2017, v. 35, n. 2 ; p. 43-64Abstract:
En la universidad del siglo XXI la acción tutorial y la diversidad del alumnado se convierten en dos pilares que contribuyen a la calidad de la formación del profesorado. Se examina el nivel de satisfacción que tienen los estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de La Laguna con el rol del profesorado como tutor inclusivo en la acción docente y en la tutoría académica. Se plantea analizar si existen diferencias entre el anterior nivel de satisfacción en función del curso en el que están los estudiantes. Para ello, se diseña y valida una escala de satisfacción que se administra a estudiantes pertenecientes a los cuatros cursos del Grado. Se muestra que estos estudiantes no tienen altos niveles de satisfacción en ninguna de las dimensiones analizadas. Se obtienen niveles medios de satisfacción con la tutoría académica como recurso para atender a la diversidad, siendo el nivel menor de satisfacción con el profesorado como tutor inclusivo. Las diferencias encontradas entre los cursos evidencian que son los estudiantes de 4º curso los que mayores niveles de satisfacción tienen con la tutoría como recurso para la diversidad y con el rol del profesorado como tutor inclusivo.
En la universidad del siglo XXI la acción tutorial y la diversidad del alumnado se convierten en dos pilares que contribuyen a la calidad de la formación del profesorado. Se examina el nivel de satisfacción que tienen los estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de La Laguna con el rol del profesorado como tutor inclusivo en la acción docente y en la tutoría académica. Se plantea analizar si existen diferencias entre el anterior nivel de satisfacción en función del curso en el que están los estudiantes. Para ello, se diseña y valida una escala de satisfacción que se administra a estudiantes pertenecientes a los cuatros cursos del Grado. Se muestra que estos estudiantes no tienen altos niveles de satisfacción en ninguna de las dimensiones analizadas. Se obtienen niveles medios de satisfacción con la tutoría académica como recurso para atender a la diversidad, siendo el nivel menor de satisfacción con el profesorado como tutor inclusivo. Las diferencias encontradas entre los cursos evidencian que son los estudiantes de 4º curso los que mayores niveles de satisfacción tienen con la tutoría como recurso para la diversidad y con el rol del profesorado como tutor inclusivo.
Leer menos