Propuesta de intervención logopédica a través de la música en parálisis cerebral
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Abstract:
La parálisis cerebral es un trastorno global desencadenado por una lesión en el cerebro que provoca alteraciones permanentes en el tono, la postura y el movimiento. Las personas que lo padecen van a necesitar de múltiples terapias, entre las que destaca la intervención logopédica. El objetivo es proponer el uso de la música en esta intervención logopédica como herramienta útil y eficaz. Para ello, además de realizar una revisión bibliográfica sobre la parálisis cerebral, la música y el lenguaje, se ha realizado una observación y participación activa en los talleres musicales realizados en la Asociación de Parálisis Cerebral (ASPACE) de Valladolid, llevados a cabo por la iniciativa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). A partir de ahí, el propósito principal ha sido exponer los momentos de la intervención logopédica en los que se pueden introducir elementos musicales, así como los aspectos que se trabajan con ellos. Por último, se ha propuesto un enfoque de las sesiones logopédicas a través de la música a fin de que se pueda utilizar en próximas intervenciones, ya que puede generar resultados muy beneficiosos.
La parálisis cerebral es un trastorno global desencadenado por una lesión en el cerebro que provoca alteraciones permanentes en el tono, la postura y el movimiento. Las personas que lo padecen van a necesitar de múltiples terapias, entre las que destaca la intervención logopédica. El objetivo es proponer el uso de la música en esta intervención logopédica como herramienta útil y eficaz. Para ello, además de realizar una revisión bibliográfica sobre la parálisis cerebral, la música y el lenguaje, se ha realizado una observación y participación activa en los talleres musicales realizados en la Asociación de Parálisis Cerebral (ASPACE) de Valladolid, llevados a cabo por la iniciativa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). A partir de ahí, el propósito principal ha sido exponer los momentos de la intervención logopédica en los que se pueden introducir elementos musicales, así como los aspectos que se trabajan con ellos. Por último, se ha propuesto un enfoque de las sesiones logopédicas a través de la música a fin de que se pueda utilizar en próximas intervenciones, ya que puede generar resultados muy beneficiosos.
Leer menos