La música tradicional en Canarias
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Eufonía : didáctica de la música. Barcelona, 1997, n. 9, octubre-diciembre ; p. 35-42Abstract:
Se describe la experiencia de un profesor en la enseñanza de la música tradicional y de las costumbres de la tierra y cómo ha despertado gran interés entre su alumnado. Se comienza definiendo el termino folklore y después habla del folklore canario y sus peculiaridades: el silbo gomero, el pito herreño, la impronta aborigen...-- Finalmente, ciñéndose a los ciclos temporales se hace un repaso de las manifestaciones más emblemáticas de las islas y su organologia.
Se describe la experiencia de un profesor en la enseñanza de la música tradicional y de las costumbres de la tierra y cómo ha despertado gran interés entre su alumnado. Se comienza definiendo el termino folklore y después habla del folklore canario y sus peculiaridades: el silbo gomero, el pito herreño, la impronta aborigen...-- Finalmente, ciñéndose a los ciclos temporales se hace un repaso de las manifestaciones más emblemáticas de las islas y su organologia.
Leer menos