Motivation to read and reading comprehension of Brazilian students
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. Murcia, 2014, v. 32, n. 2 ; p. 119-138Abstract:
La motivación para leer y la comprensión lectora son factores esenciales para mantener el éxito escolar de los estudiantes y para afianzar su realización personal y profesional en sociedad. Se analizan las relaciones posibles entre estas variables educacionales. Se seleccionan estudiantes brasileños de 4º y 5º curso de Educación Primaria (segundo ciclo) de dos escuelas públicas de la ciudad de Jundiaí, Provincia de São Paulo, Brasil. Se utiliza la Escala de Motivación para la Lectura (EML), el test Cloze de comprensión lectora y las notas finales de lectura existentes en las escuelas. Se indica el predominio de los tipos más autónomos de motivación entre los estudiantes, aunque no exista correlación de esos tipos de motivación con el test Cloze. Las correlaciones son negativas y significativas para relación entre la motivación extrínseca controlada y la comprensión lectora y para la relación entre motivación extrínseca controlada y la nota final en lectura. Además, existe correlación positiva significativa para la relación entre el test Cloze y la nota final anual. En comparación con los niños, las niñas obtienen notas finales significativamente mayores. Se discuten los datos para conseguir un mejor diagnóstico de las dificultades escolares con miras a la implementación de una intervención psicoeducacional más adecuada en cada caso analizado.
La motivación para leer y la comprensión lectora son factores esenciales para mantener el éxito escolar de los estudiantes y para afianzar su realización personal y profesional en sociedad. Se analizan las relaciones posibles entre estas variables educacionales. Se seleccionan estudiantes brasileños de 4º y 5º curso de Educación Primaria (segundo ciclo) de dos escuelas públicas de la ciudad de Jundiaí, Provincia de São Paulo, Brasil. Se utiliza la Escala de Motivación para la Lectura (EML), el test Cloze de comprensión lectora y las notas finales de lectura existentes en las escuelas. Se indica el predominio de los tipos más autónomos de motivación entre los estudiantes, aunque no exista correlación de esos tipos de motivación con el test Cloze. Las correlaciones son negativas y significativas para relación entre la motivación extrínseca controlada y la comprensión lectora y para la relación entre motivación extrínseca controlada y la nota final en lectura. Además, existe correlación positiva significativa para la relación entre el test Cloze y la nota final anual. En comparación con los niños, las niñas obtienen notas finales significativamente mayores. Se discuten los datos para conseguir un mejor diagnóstico de las dificultades escolares con miras a la implementación de una intervención psicoeducacional más adecuada en cada caso analizado.
Leer menos