Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Arquitectura cognitiva para la integración educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/195822
View/Open
COMERAS.pdf (7.349Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Comeras, Ángel B.
Date:
2019
Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. Madrid, 2019, n. 47 ; p. 69-86
Abstract:

Resumen de la conferencia “Arquitectura Cognitiva para la Integración Educativa” impartida en el Encuentro Internacional “Infancia+Arquitectura+Educación+Inclusión” celebrado en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de Madrid el día diecinueve de enero de 2019. Expone las posibilidades que ofrece la Arquitectura Cognitiva en los procesos y estrategias de generación proyectual y sus resultados en los edificios educativos donde han sido aplicadas. Aunque las investigaciones realizadas tienen como origen la percepción sensible de la discapacidad intelectual, se ha demostrado que la Arquitectura Cognitiva es útil para todas las personas, sin ninguna exclusión. Y tiene una especial incidencia cuando se aplica en el espacio educativo, interior y exterior.

Resumen de la conferencia “Arquitectura Cognitiva para la Integración Educativa” impartida en el Encuentro Internacional “Infancia+Arquitectura+Educación+Inclusión” celebrado en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de Madrid el día diecinueve de enero de 2019. Expone las posibilidades que ofrece la Arquitectura Cognitiva en los procesos y estrategias de generación proyectual y sus resultados en los edificios educativos donde han sido aplicadas. Aunque las investigaciones realizadas tienen como origen la percepción sensible de la discapacidad intelectual, se ha demostrado que la Arquitectura Cognitiva es útil para todas las personas, sin ninguna exclusión. Y tiene una especial incidencia cuando se aplica en el espacio educativo, interior y exterior.

Leer menos
Materias (TEE):
arquitectura; arquitectura escolar; cognición; accesibilidad para los discapacitados; integración
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.