Distintas acepciones para la idea de modelización en la enseñanza de las ciencias
Full text:
https://ensciencias.uab.es/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2019, v. 37, n. 2 ; p. 5-24Abstract:
Modelo y modelización son términos empleados habitualmente en la literatura de didáctica de las ciencias con distintas acepciones. Se identifican y analizan al menos cinco acepciones diferentes para el término modelización: la modelización como progresión de modelos, la modelización como práctica científica, la modelización como competencia, la modelización en su dimensión instrumental y la modelización como estrategia de enseñanza. A partir de este análisis se sugiere la necesidad de conectar las distintas perspectivas, con el objeto de unificar la terminología usada y desarrollar propuestas didácticas integradoras que sean de utilidad para la investigación y para las prácticas de aula en la enseñanza de las ciencias.
Modelo y modelización son términos empleados habitualmente en la literatura de didáctica de las ciencias con distintas acepciones. Se identifican y analizan al menos cinco acepciones diferentes para el término modelización: la modelización como progresión de modelos, la modelización como práctica científica, la modelización como competencia, la modelización en su dimensión instrumental y la modelización como estrategia de enseñanza. A partir de este análisis se sugiere la necesidad de conectar las distintas perspectivas, con el objeto de unificar la terminología usada y desarrollar propuestas didácticas integradoras que sean de utilidad para la investigación y para las prácticas de aula en la enseñanza de las ciencias.
Leer menos