¿Qué profesional de la educación para qué escuela y para qué sociedad?
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2019, v. 22, n. 3, septiembre ; p. 219-231Abstract:
Mediante la revisión y reflexión teórica se responde a la pregunta que todo profesional de la educación debe formularse: qué ser humano se desea formar para qué sociedad. Si se aspira a una sociedad más justa y más humana, una sociedad convivencial, constituida por sujetos libres y emancipados, se necesita formar docentes desde la pedagogía crítica como agentes de cambio e intelectuales transformadores para que contribuyan al desarrollo de escuelas democráticas. Es decir, docentes que configuren un currículum contrahegemónico en el marco de una organización participativa en colaboración con la comunidad, instancias y movimientos sociopolíticos.
Mediante la revisión y reflexión teórica se responde a la pregunta que todo profesional de la educación debe formularse: qué ser humano se desea formar para qué sociedad. Si se aspira a una sociedad más justa y más humana, una sociedad convivencial, constituida por sujetos libres y emancipados, se necesita formar docentes desde la pedagogía crítica como agentes de cambio e intelectuales transformadores para que contribuyan al desarrollo de escuelas democráticas. Es decir, docentes que configuren un currículum contrahegemónico en el marco de una organización participativa en colaboración con la comunidad, instancias y movimientos sociopolíticos.
Leer menos