El círculo de Mohr y la innovación docente en Educación Superior
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Gijón, 2018; p. 1359-1362Abstract:
En el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior es posible establecer tres grandes criterios que han llevado a las universidades españolas a crear sus propios campus virtuales: la flexibilidad didáctica, la facilidad de uso y la flexibilidad tecnológica. En entornos de ingeniería, el desarrollo de herramientas multimedia por parte de los docentes cobra un especial interés para facilitar la comprensión por parte del alumnado de ciertos conceptos ingenieriles. En el presente trabajo se ha desarrollado una herramienta multimedia para la representación de estados tensionales basada en el Círculo de Mohr. Con ello se pretende como principal objetivo mejorar la comprensión por parte del estudiante en lo referente a campos tensionales.
En el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior es posible establecer tres grandes criterios que han llevado a las universidades españolas a crear sus propios campus virtuales: la flexibilidad didáctica, la facilidad de uso y la flexibilidad tecnológica. En entornos de ingeniería, el desarrollo de herramientas multimedia por parte de los docentes cobra un especial interés para facilitar la comprensión por parte del alumnado de ciertos conceptos ingenieriles. En el presente trabajo se ha desarrollado una herramienta multimedia para la representación de estados tensionales basada en el Círculo de Mohr. Con ello se pretende como principal objetivo mejorar la comprensión por parte del estudiante en lo referente a campos tensionales.
Leer menos