Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Caja aritmética mini

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194783
Full text:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...
View/Open
Martinez.pdf (229.2Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez Suárez, Guillermo; Martínez González, Manuel
Date:
2017
Published in:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. Madrid, 2017, n. 71, diciembre ; 68-74
Abstract:

Se realiza una actualización de las cajas aritméticas que, tradicionalmente, se han venido utilizando para facilitar el aprendizaje del cálculo y otras operaciones matemáticas de las personas ciegas o con discapacidad visual, pero cuya fabricación se estaba haciendo cada vez más compleja y costosa. Utilizando las nuevas tecnologías de impresión 3D se crea un nuevo modelo de caja aritmética más reducido, atractivo y cómodo, ventajas que se añaden a la propia portabilidad que ofrece la impresión 3D. Como innovación, se le ha añadido una tapa con imanes y elementos en relieve, así como la propia funda de la caja. Se demuestra que era un producto cuyo diseño era mejorable sin perder su usabilidad y que su producción puede abaratarse sin perder calidad.

Se realiza una actualización de las cajas aritméticas que, tradicionalmente, se han venido utilizando para facilitar el aprendizaje del cálculo y otras operaciones matemáticas de las personas ciegas o con discapacidad visual, pero cuya fabricación se estaba haciendo cada vez más compleja y costosa. Utilizando las nuevas tecnologías de impresión 3D se crea un nuevo modelo de caja aritmética más reducido, atractivo y cómodo, ventajas que se añaden a la propia portabilidad que ofrece la impresión 3D. Como innovación, se le ha añadido una tapa con imanes y elementos en relieve, así como la propia funda de la caja. Se demuestra que era un producto cuyo diseño era mejorable sin perder su usabilidad y que su producción puede abaratarse sin perder calidad.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; cálculo; medios de enseñanza; innovación pedagógica; adaptabilidad
Otras Materias:
discapacitado visual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.