Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La pedagogía de creación musical, otro enfoque de la educación musical : una experiencia en la Escuela Universitaria de Magisterio de Cuenca

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194679
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alcázar Aranda, Antonio
Date:
2010
Published in:
Eufonía : didáctica de la música. Barcelona, 2010, n. 49, abril-junio ; p. 81-92
Abstract:

Se describe como la iniciación musical de los niños se plantea en las escuelas desde perspectivas metodológicas que no favorecen ni la emergencia del potencial expresivo del alumnado ni el enriquecimiento de su capacidad receptiva respecto a la enorme variedad de géneros, tendencias y estéticas musicales existentes. Limitada al ámbito de un repertorio tonal y lastrada por un prematuro aprendizaje del lenguaje musical convencional, la escuela no es capaz de ofrecer vías para un tratamiento del sino abierto y contemporáneo. La pedagogía de creación musical, aportación teórica y metodológica de François Delalande, ofrece una alternativa al respecto. Esta corriente pedagógica se ha incorporado a la formación de los alumnos de la especialidad de Educación Musical de la Escuela Universitaria de Magisterio de Cuenca.

Se describe como la iniciación musical de los niños se plantea en las escuelas desde perspectivas metodológicas que no favorecen ni la emergencia del potencial expresivo del alumnado ni el enriquecimiento de su capacidad receptiva respecto a la enorme variedad de géneros, tendencias y estéticas musicales existentes. Limitada al ámbito de un repertorio tonal y lastrada por un prematuro aprendizaje del lenguaje musical convencional, la escuela no es capaz de ofrecer vías para un tratamiento del sino abierto y contemporáneo. La pedagogía de creación musical, aportación teórica y metodológica de François Delalande, ofrece una alternativa al respecto. Esta corriente pedagógica se ha incorporado a la formación de los alumnos de la especialidad de Educación Musical de la Escuela Universitaria de Magisterio de Cuenca.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; creatividad; sonido; estudiante para profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.