Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La competencia de responsabilidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/193743
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Soto, Jaime; Herrero Bengoechea, Isabel; Jimbert Lacha, Pello; Iturrondobeitia Ellacuria, Maider; Toledo Gandarias, Nerea
Date:
2018
Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Gijón, 2018; p. 1183-1195
Abstract:

La universidad está en proceso de aplicación de nuevas metodologías educativas. Las consecuencias más relevantes son el aumento considerable de trabajo para el profesorado y que el alumnado pasa a ser parte activa del proceso, siendo protagonista de su propio aprendizaje. El proceso no parece ser tan inmediato como un mero cambio de metodologías, y los resultados pueden tardar en llegar en función del acierto en las innovaciones. A ello se une el hecho de que gran parte del éxito depende de la actitud del alumnado, que debe asumir el rol de persona independiente y responsable de su propia formación. Se muestran los resultados de encuestas realizadas para intentar conocer la motivación y las preferencias sobre la metodología docente, su opinión sobre las dificultades y expectativas que tienen respecto de la asignatura. Todo ello con el reto de motivar al alumnado de primer curso. Entre las conclusiones más llamativas, un elevado porcentaje de estudiantes tiene formación previa de la asignatura, sin embargo, pocos consideran llegar bien preparados. También que eran preferibles los métodos clásicos, es decir, que el profesorado explique y haga ejemplos en clase y que la documentación esté disponible en papel.

La universidad está en proceso de aplicación de nuevas metodologías educativas. Las consecuencias más relevantes son el aumento considerable de trabajo para el profesorado y que el alumnado pasa a ser parte activa del proceso, siendo protagonista de su propio aprendizaje. El proceso no parece ser tan inmediato como un mero cambio de metodologías, y los resultados pueden tardar en llegar en función del acierto en las innovaciones. A ello se une el hecho de que gran parte del éxito depende de la actitud del alumnado, que debe asumir el rol de persona independiente y responsable de su propia formación. Se muestran los resultados de encuestas realizadas para intentar conocer la motivación y las preferencias sobre la metodología docente, su opinión sobre las dificultades y expectativas que tienen respecto de la asignatura. Todo ello con el reto de motivar al alumnado de primer curso. Entre las conclusiones más llamativas, un elevado porcentaje de estudiantes tiene formación previa de la asignatura, sin embargo, pocos consideran llegar bien preparados. También que eran preferibles los métodos clásicos, es decir, que el profesorado explique y haga ejemplos en clase y que la documentación esté disponible en papel.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería; dibujo técnico; método de enseñanza; investigación educativa; estudiante universitario de primer ciclo; responsabilidad; motivación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.