Perfil de ingreso y problemas de adaptación del alumnado universitario según la perspectiva del profesorado
Full text:
https://www2.uned.es/reop/pdfs/2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2019, v. 30, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 46-63Abstract:
La preparación de la transición, las expectativas hacia la formación universitaria, el rendimiento previo y el bagaje de competencias con que llega el estudiante son factores importantes que influyen en las posibilidades de integración y en la permanencia hasta la graduación. En relación a esta problemática, se lleva a cabo una investigación de naturaleza descriptiva-exploratoria de carácter mixto con una muestra representativa de profesorado, con el objetivo de valorar el perfil de ingreso del alumnado universitario, las dificultades de adaptación y las competencias que se requieren para integrarse y tener éxito en los estudios. Se refleja que los estudiantes llegan sin las competencias necesarias para integrarse académicamente en los estudios de grado y sin un conocimiento adecuado acerca de las características del modelo formativo que se sigue en la educación superior. Estos resultados deben servir para que desde las etapas previas se trabaje con los estudiantes actividades formativas y orientadoras de exploración, de clarificación de expectativas, de socialización, de planificación y de toma de decisiones con la finalidad de que afronten de manera eficiente la transición y adaptación a la educación superior.
La preparación de la transición, las expectativas hacia la formación universitaria, el rendimiento previo y el bagaje de competencias con que llega el estudiante son factores importantes que influyen en las posibilidades de integración y en la permanencia hasta la graduación. En relación a esta problemática, se lleva a cabo una investigación de naturaleza descriptiva-exploratoria de carácter mixto con una muestra representativa de profesorado, con el objetivo de valorar el perfil de ingreso del alumnado universitario, las dificultades de adaptación y las competencias que se requieren para integrarse y tener éxito en los estudios. Se refleja que los estudiantes llegan sin las competencias necesarias para integrarse académicamente en los estudios de grado y sin un conocimiento adecuado acerca de las características del modelo formativo que se sigue en la educación superior. Estos resultados deben servir para que desde las etapas previas se trabaje con los estudiantes actividades formativas y orientadoras de exploración, de clarificación de expectativas, de socialización, de planificación y de toma de decisiones con la finalidad de que afronten de manera eficiente la transición y adaptación a la educación superior.
Leer menos