Evaluación, el talón de Aquiles
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Eufonía : didáctica de la música. Barcelona, 2017, n. 70, enero-marzo ; p. 24-29Abstract:
Se analizan los avances que durante las últimas décadas se han producido en el sistema educativo español en cuanto a la educación musical y su profesorado. No obstante, las cuestiones relativas a la evaluación del aprendizaje de la música han sido y siguen siendo el talón de Aquiles de la práctica docente. Entre sus posibles causas encontramos las limitaciones que genera una carga lectiva mínima, la heterogeneidad de contenidos y, sobre todo, el hecho de que la música sea un arte temporal, que impide que podamos aplicar con éxito técnicas de evaluación propias de otras disciplinas. Esto último exige un gran cambio en la concepción del proceso evaluador.
Se analizan los avances que durante las últimas décadas se han producido en el sistema educativo español en cuanto a la educación musical y su profesorado. No obstante, las cuestiones relativas a la evaluación del aprendizaje de la música han sido y siguen siendo el talón de Aquiles de la práctica docente. Entre sus posibles causas encontramos las limitaciones que genera una carga lectiva mínima, la heterogeneidad de contenidos y, sobre todo, el hecho de que la música sea un arte temporal, que impide que podamos aplicar con éxito técnicas de evaluación propias de otras disciplinas. Esto último exige un gran cambio en la concepción del proceso evaluador.
Leer menos