Indicators of liberation from gender-based intimate partner violence in Spain related to when charges are dropped
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/45 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Psicothema. Oviedo, 2020, v. 32, n. 1; p. 40-46Abstract:
Indicadores de liberación de la violencia de género en la pareja relacionados con el momento de renunciar al procedimiento judicial en España. Antecedentes: a pesar del interés por conocer los motivos por los que las mujeres renuncian a continuar a un procedimiento judicial por violencia de género en la pareja (VGP), poco se conoce sobre la heterogeneidad entre quienes renuncian en función del momento del procedimiento en que toman dicha decisión y su relación con el grado de liberación o desvinculación de la relación. Método: mediante modelos de Análisis de la Varianza y pruebas Chi-cuadrado se estudiaron qué variables relacionadas con las renuncias y qué variables indicadoras de liberación diferenciaron a un total de 105 mujeres que habían renunciado a un procedimiento judicial por VGP, en función de si decidieron renunciar al inicio o en etapas avanzadas del procedimiento. También se desarrollaron análisis de Regresión Logística Binaria para predecir el riesgo de abandonar en etapas iniciales. Resultados: quienes renunciaron al inicio presentaron más indicadores de una liberación aún incipiente. El modelo predictivo de las renuncias en etapas iniciales contó con dos predictoras: no esperar y no solicitar protección al sistema judicial. Conclusiones: la desvinculación de la relación se torna esencial en la compleja decisión de renunciar al procedimiento judicial; se requieren actuaciones profesionales que no dificulten la recuperación.
Indicadores de liberación de la violencia de género en la pareja relacionados con el momento de renunciar al procedimiento judicial en España. Antecedentes: a pesar del interés por conocer los motivos por los que las mujeres renuncian a continuar a un procedimiento judicial por violencia de género en la pareja (VGP), poco se conoce sobre la heterogeneidad entre quienes renuncian en función del momento del procedimiento en que toman dicha decisión y su relación con el grado de liberación o desvinculación de la relación. Método: mediante modelos de Análisis de la Varianza y pruebas Chi-cuadrado se estudiaron qué variables relacionadas con las renuncias y qué variables indicadoras de liberación diferenciaron a un total de 105 mujeres que habían renunciado a un procedimiento judicial por VGP, en función de si decidieron renunciar al inicio o en etapas avanzadas del procedimiento. También se desarrollaron análisis de Regresión Logística Binaria para predecir el riesgo de abandonar en etapas iniciales. Resultados: quienes renunciaron al inicio presentaron más indicadores de una liberación aún incipiente. El modelo predictivo de las renuncias en etapas iniciales contó con dos predictoras: no esperar y no solicitar protección al sistema judicial. Conclusiones: la desvinculación de la relación se torna esencial en la compleja decisión de renunciar al procedimiento judicial; se requieren actuaciones profesionales que no dificulten la recuperación.
Leer menos