Autopercepción del profesorado de los Programas de Currículo Adaptado sobre la formación y designación docente de estas aulas
Full text:
https://revistascientificas.us.e ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Investigación en la escuela. 2018, n. 94 ; p. 63-78Abstract:
Se trata de un estudio de carácter cualitativo a través del análisis y categorización de entrevistas en profundidad realizadas a docentes de PCAs de diferentes tipologías y ámbitos de docencia en la Comunidad Foral de Navarra. Las categorías principales estudiadas a través del discurso de autopercepción del profesorado son: 1) Formación del profesorado de las PCAs; 2) Designación de los docentes a estos programas. En cada una de ellas se integran otras subcategorías. Desde este análisis se realizan propuestas en cuanto a la formación inicial y continua de dichos educadores basadas en el análisis de la literatura de Educación Emocional y su relación con las características socio-educativas de este alumnado y sobre los efectos beneficiosos que presenta las competencias emocionales en el bienestar docente.
Se trata de un estudio de carácter cualitativo a través del análisis y categorización de entrevistas en profundidad realizadas a docentes de PCAs de diferentes tipologías y ámbitos de docencia en la Comunidad Foral de Navarra. Las categorías principales estudiadas a través del discurso de autopercepción del profesorado son: 1) Formación del profesorado de las PCAs; 2) Designación de los docentes a estos programas. En cada una de ellas se integran otras subcategorías. Desde este análisis se realizan propuestas en cuanto a la formación inicial y continua de dichos educadores basadas en el análisis de la literatura de Educación Emocional y su relación con las características socio-educativas de este alumnado y sobre los efectos beneficiosos que presenta las competencias emocionales en el bienestar docente.
Leer menos