Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Innovar? : los retos para la administración educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/192509
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Zaitegi de Miguel, Nélida
Date:
2019
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2019, n. 500, julio-agosto ; p. 82-86
Abstract:

Se plantea la necesidad de innovar respondiendo a las preguntas clave sobre el sentido de la educación en este momento. Humanizar la educación es la innovación más importante. Son necesarios cambios en los paradigmas y en las estructuras. La administración educativa, que incluye a todas las personas que la conforman, se enfrenta al reto de un cambio cultural que permita responder con agilidad y eficiencia a los cambios sociales. Se necesita una innovación radical, que vaya a las raíces de los problemas, a las causas. Partiendo de ellas y abordándolas una a una, se genera una innovación disruptiva, que rompe con el modelo anterior y que cambia definitivamente la vida en las escuelas. Escuelas que garanticen que todo el alumnado desarrolle el pensamiento Crítico, la Colaboración, la Comunicación, la Creatividad y la Compasión (5C).

Se plantea la necesidad de innovar respondiendo a las preguntas clave sobre el sentido de la educación en este momento. Humanizar la educación es la innovación más importante. Son necesarios cambios en los paradigmas y en las estructuras. La administración educativa, que incluye a todas las personas que la conforman, se enfrenta al reto de un cambio cultural que permita responder con agilidad y eficiencia a los cambios sociales. Se necesita una innovación radical, que vaya a las raíces de los problemas, a las causas. Partiendo de ellas y abordándolas una a una, se genera una innovación disruptiva, que rompe con el modelo anterior y que cambia definitivamente la vida en las escuelas. Escuelas que garanticen que todo el alumnado desarrolle el pensamiento Crítico, la Colaboración, la Comunicación, la Creatividad y la Compasión (5C).

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; administración educativa; reforma educativa; cambio cultural; cambio social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.