La autonomía del profesorado no universitario : el derecho a la libertad de cátedra
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. Granada, 2019, Vol. 23, n. 3 ; p. 517-534Abstract:
Se vienen produciendo profundos cambios en el sistema educativo español que no solo afectan a la financiación, al gobierno y gestión de los centros y a la estructura de las distintas enseñanzas, sino también, de manera muy especial, al profesorado. Dentro de la función docente, garantizada por la Constitución Española, se reconoce el derecho a la libertad de cátedra, aunque esta está limitada dentro de los márgenes establecidos en la normativa legal. A pesar de ello, debido a cierta ambigüedad en algunos aspectos, esta se presta a diversas interpretaciones o malinterpretaciones. Se pretende reflexionar sobre la libertad de cátedra de los docentes no universitarios, delimitar el alcance y el sentido de su significado y analizar sus limitaciones.
Se vienen produciendo profundos cambios en el sistema educativo español que no solo afectan a la financiación, al gobierno y gestión de los centros y a la estructura de las distintas enseñanzas, sino también, de manera muy especial, al profesorado. Dentro de la función docente, garantizada por la Constitución Española, se reconoce el derecho a la libertad de cátedra, aunque esta está limitada dentro de los márgenes establecidos en la normativa legal. A pesar de ello, debido a cierta ambigüedad en algunos aspectos, esta se presta a diversas interpretaciones o malinterpretaciones. Se pretende reflexionar sobre la libertad de cátedra de los docentes no universitarios, delimitar el alcance y el sentido de su significado y analizar sus limitaciones.
Leer menos