Influencia de la felicidad en el rendimiento académico en primaria : importancia de las variables sociodemográficas en un contexto pluricultural
Full text:
https://www2.uned.es/reop/pdfs/2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2019, v. 30, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 41-56Abstract:
Las emociones tienen un importante impacto en la vida, puesto que suponen una parte importante del éxito personal, académico y profesional. Se analizan los tipos y niveles de felicidad y rendimiento académico en función de la edad, género, cultura y estrato socioeconómico. Además, se contemplan las relaciones que se pudieran dar entre ambas variables, para una población multicultural. Se pretende determinar si la felicidad aparece como un elemento a considerar y potenciar para favorecer el desarrollo educativo. Se reflejan niveles altos en felicidad; sobre ella influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. En rendimiento influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. Se encuentran relaciones estadísticamente significativas con la felicidad, siendo directamente proporcional al rendimiento académico. Considerar y potenciar los estados emocionales aparece como posible solución en la mejora del rendimiento académico.
Las emociones tienen un importante impacto en la vida, puesto que suponen una parte importante del éxito personal, académico y profesional. Se analizan los tipos y niveles de felicidad y rendimiento académico en función de la edad, género, cultura y estrato socioeconómico. Además, se contemplan las relaciones que se pudieran dar entre ambas variables, para una población multicultural. Se pretende determinar si la felicidad aparece como un elemento a considerar y potenciar para favorecer el desarrollo educativo. Se reflejan niveles altos en felicidad; sobre ella influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. En rendimiento influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. Se encuentran relaciones estadísticamente significativas con la felicidad, siendo directamente proporcional al rendimiento académico. Considerar y potenciar los estados emocionales aparece como posible solución en la mejora del rendimiento académico.
Leer menos