Estudio supranacional y comparado de la formación inicial del profesorado de Educación Secundaria en la Unión Europea
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. Granada, 2019, Vol. 23, n. 3 ; p. 15-33Abstract:
Han sido numerosos los informes de organismos internacionales que, desde el inicio del siglo actual, han contribuido a situar la profesión docente como un elemento esencial en la mejora de la calidad de los sistemas educativos. Por su parte, la Unión Europea y sus Estados miembros han manifestado abiertamente su compromiso con la mejora de la profesión docente. Y entre todos los elementos de la profesión docente destaca la formación inicial como mejor cimiento para poder construir un adecuado desarrollo profesional docente. Se pretende valorar la formación inicial de los profesores de Educación Secundaria en la Unión Europea con, por un lado, un estudio supranacional de las políticas educativas de la Unión Europea desde el año 2000 hasta 2019 y, por otra parte, un estudio comparado entre Alemania, Francia, Finlandia e Inglaterra.
Han sido numerosos los informes de organismos internacionales que, desde el inicio del siglo actual, han contribuido a situar la profesión docente como un elemento esencial en la mejora de la calidad de los sistemas educativos. Por su parte, la Unión Europea y sus Estados miembros han manifestado abiertamente su compromiso con la mejora de la profesión docente. Y entre todos los elementos de la profesión docente destaca la formación inicial como mejor cimiento para poder construir un adecuado desarrollo profesional docente. Se pretende valorar la formación inicial de los profesores de Educación Secundaria en la Unión Europea con, por un lado, un estudio supranacional de las políticas educativas de la Unión Europea desde el año 2000 hasta 2019 y, por otra parte, un estudio comparado entre Alemania, Francia, Finlandia e Inglaterra.
Leer menos