Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Decálogo de hábitos saludables en Educación Física : propuesta para fomentar hábitos saludables dentro del centro educativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191896
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...
View/Open
decalogo.pdf (548.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alba Viedma, María Victoria
Date:
2019
Published in:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. Los Realejos (Tenerife), 2019, n. 7 ; p. 75-79
Abstract:

Se presenta una experiencia con el objetivo de conocer y mejorar el nivel de motivación e implicación del alumnado de 3º de ESO en la práctica de hábitos saludables. Se diseña una encuesta con intención de detectar necesidades y a partir de la misma se elabora un decálogo. Además, se plantean durante veintiún días, una serie de retos grupales, pautados cada semana; cada reto recibe una puntuación y semanalmente se actualiza el ranking por equipos, con intención de mantener el interés. Al finalizar los retos de todos los equipos obtienen una recompensa saludable. El decálogo aborda aspectos relacionados con cinco ámbitos: la alimentación, la hidratación, el descanso, el tiempo libre, la salud mental y la actividad física; el propósito general es crear, concienciar y mejorar el estilo de vida del alumnado con respecto a los hábitos saludables. Se utilizan como recursos TIC, la creación de un aula virtual con Google Classroom, los teléfonos móviles y la aplicación Mentimeter.

Se presenta una experiencia con el objetivo de conocer y mejorar el nivel de motivación e implicación del alumnado de 3º de ESO en la práctica de hábitos saludables. Se diseña una encuesta con intención de detectar necesidades y a partir de la misma se elabora un decálogo. Además, se plantean durante veintiún días, una serie de retos grupales, pautados cada semana; cada reto recibe una puntuación y semanalmente se actualiza el ranking por equipos, con intención de mantener el interés. Al finalizar los retos de todos los equipos obtienen una recompensa saludable. El decálogo aborda aspectos relacionados con cinco ámbitos: la alimentación, la hidratación, el descanso, el tiempo libre, la salud mental y la actividad física; el propósito general es crear, concienciar y mejorar el estilo de vida del alumnado con respecto a los hábitos saludables. Se utilizan como recursos TIC, la creación de un aula virtual con Google Classroom, los teléfonos móviles y la aplicación Mentimeter.

Leer menos
Materias (TEE):
lección; medios de enseñanza; nuevas tecnologías; educación física; salud
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.