Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Teatro en el aula : de Jimena Menéndez-Pidal al aula del siglo XXI

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191863
Full text:
https://eprints.ucm.es/48592/1/N ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Navarro Miramón, Inés
Date:
2018
Abstract:

Este trabajo muestra la creación de un taller teatral para 4º de la ESO siguiendo los principios metodológicos ya trabajados por Jimena Menéndez Pidal en su Colegio “Estudio”. El objetivo fundamental es hacer una transposición de este método al aula del siglo XXI, además de ayudar a los alumnos a mejorar su autoestima, o, utilizando el aprendizaje cooperativo, ser capaces de llegar a un objetivo común con sus compañeros. Para ello, se han utilizado dos métodos didácticos diferentes: el aprendizaje inductivo, seguido por Jimena Menéndez-Pidal; y el aprendizaje cooperativo, uno de los métodos didácticos más conocidos en la actualidad y que se pudo observar muy de cerca durante la realización de las prácticas. El fomento de la conciencia crítica de los alumnos se lleva a cabo a través de la adaptación que realizan de la obra a representar. Esta se desarrolla en grupos cooperativos; mientras que el proceso de escenificación de la obra se lleva a cabo por toda la clase, lo que permite que el aprendizaje inductivo se active. En definitiva, lo que se pretende con este trabajo es unir pasado y presente en una actividad didáctica que motive a nuestros alumnos y les haga partícipes de su propio proceso de aprendizaje.

Este trabajo muestra la creación de un taller teatral para 4º de la ESO siguiendo los principios metodológicos ya trabajados por Jimena Menéndez Pidal en su Colegio “Estudio”. El objetivo fundamental es hacer una transposición de este método al aula del siglo XXI, además de ayudar a los alumnos a mejorar su autoestima, o, utilizando el aprendizaje cooperativo, ser capaces de llegar a un objetivo común con sus compañeros. Para ello, se han utilizado dos métodos didácticos diferentes: el aprendizaje inductivo, seguido por Jimena Menéndez-Pidal; y el aprendizaje cooperativo, uno de los métodos didácticos más conocidos en la actualidad y que se pudo observar muy de cerca durante la realización de las prácticas. El fomento de la conciencia crítica de los alumnos se lleva a cabo a través de la adaptación que realizan de la obra a representar. Esta se desarrolla en grupos cooperativos; mientras que el proceso de escenificación de la obra se lleva a cabo por toda la clase, lo que permite que el aprendizaje inductivo se active. En definitiva, lo que se pretende con este trabajo es unir pasado y presente en una actividad didáctica que motive a nuestros alumnos y les haga partícipes de su propio proceso de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
teatro; taller de creatividad; aprendizaje por descubrimiento; aprendizaje en grupo; motivación del rendimiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.