Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Violencia escolar a través de medios digitales : del bullying al cyberbullying

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191236
Full text:
https://cesdonbosco.com/document ...
View/Open
Violencia.pdf (478.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gassó, Aina M.; Fernández Cruz, Victoria; Montiel, Irene; Agustina, José R.
Date:
2018
Published in:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. Madrid, 2018, n. 38, abril; p. 57-82
Abstract:

Desde finales de la década de 1970, el acoso entre menores en edad escolar o bullying se ha venido consolidando como un fenómeno global de victimización de primera magnitud. En este sentido, se dispone ya de numerosas investigaciones dirigidas a conocer este fenómeno en profundidad y aplicar programas de prevención e intervención eficaces. Sin embargo, en los últimos años, con el rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha surgido una nueva modalidad de acoso entre menores que se deriva directamente del bullying, el cyberbullying. Se revisa la literatura científica disponible en torno al cyberbullying, recogiendo aquellos enfoques y datos existentes hasta la actualidad relativos a esta nueva forma de acoso con la finalidad de comprender las implicaciones del paso del bullying al cyberbullying.

Desde finales de la década de 1970, el acoso entre menores en edad escolar o bullying se ha venido consolidando como un fenómeno global de victimización de primera magnitud. En este sentido, se dispone ya de numerosas investigaciones dirigidas a conocer este fenómeno en profundidad y aplicar programas de prevención e intervención eficaces. Sin embargo, en los últimos años, con el rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha surgido una nueva modalidad de acoso entre menores que se deriva directamente del bullying, el cyberbullying. Se revisa la literatura científica disponible en torno al cyberbullying, recogiendo aquellos enfoques y datos existentes hasta la actualidad relativos a esta nueva forma de acoso con la finalidad de comprender las implicaciones del paso del bullying al cyberbullying.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; adolescente; nuevas tecnologías; tecnología de la información; investigación sobre literatura científica
Otras Materias:
ciberacoso; acoso escolar; red social; Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.