Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Enseñanza del máximo común divisor mediada por un entorno computacional en un Grado de Ingeniería Informática

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190984
Full text:
https://www.aiem.es/index.php/ai ...
View/Open
AIEM 16-2.pdf (177.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ordóñez Cañada, Carmen; Ordóñez Cañada, Lourdes; Contreras de la Fuente, Ángel
Date:
2019
Published in:
Avances de investigación en educación matemática. 2019, n. 16 ; p. 22-39
Abstract:

Se presenta una investigación que establece el significado institucional de referencia del máximo común divisor para estudiantes del Grado en Ingeniería Informática a través de un estudio epistemológico. Ello permitió la creación de una herramienta de análisis didáctico que posibilita el estudio de las características del significado pretendido en manuales representativos, a pesar de la diversidad curricular propia de la etapa universitaria. Se realizó una comparativa entre manuales que mostró una importante diferencia entre un texto que trabaja en entornos computacionales, donde aplicaciones informáticas y procedimientos son relevantes; frente a otro, en el que se realizan procesos de generalización, pero no se consideran aplicaciones. Destacan las restricciones en los dominios de definición y la ausencia de demostraciones en el libro más recomendado. Esto permite extraer carencias de significado y mostrar una tendencia en la enseñanza hacia la preeminencia de lo particular frente a lo general, fuente de conflictos semióticos potenciales

Se presenta una investigación que establece el significado institucional de referencia del máximo común divisor para estudiantes del Grado en Ingeniería Informática a través de un estudio epistemológico. Ello permitió la creación de una herramienta de análisis didáctico que posibilita el estudio de las características del significado pretendido en manuales representativos, a pesar de la diversidad curricular propia de la etapa universitaria. Se realizó una comparativa entre manuales que mostró una importante diferencia entre un texto que trabaja en entornos computacionales, donde aplicaciones informáticas y procedimientos son relevantes; frente a otro, en el que se realizan procesos de generalización, pero no se consideran aplicaciones. Destacan las restricciones en los dominios de definición y la ausencia de demostraciones en el libro más recomendado. Esto permite extraer carencias de significado y mostrar una tendencia en la enseñanza hacia la preeminencia de lo particular frente a lo general, fuente de conflictos semióticos potenciales

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería; informática; matemáticas; manual programado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.