Nuestra mitología : de Cairasco a Tomás Morales
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife, 2019, n. 34 ; p. 1-13Abstract:
Se establece un nexo de unión entre Bartolomé Cairasco de Figueroa y su mítica Selva de Doramas, y Tomás Morales con su poema Tarde en la selva. Seguidamente la actividad se centra en este último autor, de manera concreta en su obra Las Rosas de Hércules, paradigma de la poesía modernista. Para ello, se muestra al alumnado un vídeo sobre Cairasco y otro sobre Tomás Morales, como actividad de motivación. El alumnado debe buscar información sobre ambos autores, información que luego tienen que exponer a sus compañeras y compañeros. Se realiza una actividad complementaria: una parada en la Plaza de Cairasco, en la que hay un busto de este escritor ante el que leen algunos de sus poemas; una visita a la Casa Museo Tomás Morales en la Villa de Moya; y un recorrido a pie por Los Tilos.
Se establece un nexo de unión entre Bartolomé Cairasco de Figueroa y su mítica Selva de Doramas, y Tomás Morales con su poema Tarde en la selva. Seguidamente la actividad se centra en este último autor, de manera concreta en su obra Las Rosas de Hércules, paradigma de la poesía modernista. Para ello, se muestra al alumnado un vídeo sobre Cairasco y otro sobre Tomás Morales, como actividad de motivación. El alumnado debe buscar información sobre ambos autores, información que luego tienen que exponer a sus compañeras y compañeros. Se realiza una actividad complementaria: una parada en la Plaza de Cairasco, en la que hay un busto de este escritor ante el que leen algunos de sus poemas; una visita a la Casa Museo Tomás Morales en la Villa de Moya; y un recorrido a pie por Los Tilos.
Leer menos