Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Escuela rural en Navarra

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190907
Full text:
http://www.educacionyfp.gob.es/d ...
View/Open
Etxarte.pdf (786.1Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Etxarte Bereizabar, Aitor
Date:
2019
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2019, segunda época, v. 6, n. 9, septiembre; p. 143-152
Abstract:

Se ha experimentado un giro muy notable en la consideración de la escuela rural: las opiniones proclives a su desaparición progresiva se han apagado y existe un alto nivel de acuerdo sobre su relevancia en el ámbito educativo, pero también en su consideración como servicio público que facilita la articulación de la comunidad. Todo ello ha venido de la mano de transformaciones de ámbito más amplio que están produciéndose en el sistema educativo en su globalidad: impulso de metodologías activas, importancia del aprendizaje entre iguales y entre edades distintas, consideración inclusiva de la diversidad, entrada de las familias y la comunidad en las aulas, modos de gestión educativa más colaborativa en los centros, creación de redes de ayuda y colaboración entre colegios y otras entidades o tecnologías de la comunicación.

Se ha experimentado un giro muy notable en la consideración de la escuela rural: las opiniones proclives a su desaparición progresiva se han apagado y existe un alto nivel de acuerdo sobre su relevancia en el ámbito educativo, pero también en su consideración como servicio público que facilita la articulación de la comunidad. Todo ello ha venido de la mano de transformaciones de ámbito más amplio que están produciéndose en el sistema educativo en su globalidad: impulso de metodologías activas, importancia del aprendizaje entre iguales y entre edades distintas, consideración inclusiva de la diversidad, entrada de las familias y la comunidad en las aulas, modos de gestión educativa más colaborativa en los centros, creación de redes de ayuda y colaboración entre colegios y otras entidades o tecnologías de la comunicación.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; nuevas tecnologías; participación; política de la educación; formación de profesores; calidad de la enseñanza; cooperación
Otras Materias:
Navarra
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.